Publicidad
Ambos países mantienen hermetismo respecto a contagios y muertes y la nación asiática, que dice tener cero casos, llegó hasta a rechazar tres millones de dosis.
En algunas naciones la vida sigue como siempre.
El ministro de salud, Thaddée Ndikumana, recomendó proseguir las medidas de prevención, en un país donde ya se registran casos de COVID-19.
Burundi se clasificó por primera vez a la Copa Africana de fútbol tras un empate 1-1 con Gabón en el Grupo C que le dio el punto que necesitaba.
Es el tercer país africano que anuncia que abandonará el organismo internacional, entre crecientes temores de una salida masiva de la Corte, que juzga algunas de las peores atrocidades del mundo.
El caso, recogido por BBC Mundo, ocurrió en África.
Testigos culpan de matanzas a las fuerzas de seguridad del Gobierno.
En una declaración unánime, el cuerpo de 15 miembros dijo que "condena tanto a aquellos que facilitan la violencia de cualquier tipo contra los civiles como a quienes buscan tomar el poder por medios ilegales".
Según medios italianos, que citan fuentes de la policía de Burundi, el agresor es un joven que huyó del convento sin haber robado nada, tras haber apuñalado a dos de las monjas y golpeado a otra con una piedra.