Publicidad
Ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, dijo que los recursos vendrán del Banco Interamericano de Desarrollo.
El 19 de agosto pasado, el presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo número 108, creó el Comité Nacional de Salud Pública.
El Gobierno informó que los recursos se destinarán a la compra de medicamentos y a mejorar la calidad de los servicios.
Desde la dolarización en el 2000, el país ha vivido altibajos económicos y políticos que han afectado su credibilidad internacional.
Las entidades desarrollaron una misión de evaluación técnica, en el marco del proceso de estructuración y diseño de la operación de financiamiento de programa.
La garantía inicial de $ 77 millones cubre hasta cinco meses de pagos atrasados a inversionistas privados.
Los recursos serán empleados para atención de menores de edad, residentes de la Amazonía, estudiantes y habitantes de 23 cantones vulnerables.
Los proyectos abarcan hidroeléctricas, energía solar y fotovoltaica. Suman una inversión acumulada de $ 110 millones.
La garantía es la primera operación bajo una línea de crédito condicional de $ 140 millones para proyectos de inversión.
La agenda establecerá lineamientos estratégicos de políticas públicas para los próximos quince años. El martes se realizó la primera mesa técnica.
La nueva jefa de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Ecuador es Patrizia Tumbarello.
El presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, es optimista de que Ecuador podrá estabilizar sus finanzas.
Ministro de Economía firmó el contrato de financiamiento en el marco de la reunión anual del organismo que terminó este domingo en Chile.
En 2024 registró 74 eventos de gran magnitud que afectaron a siete millones de personas y generaron pérdidas por más de 10.000 millones.
El organismo internacional señaló que estas personas naturales y jurídicas habrían incurrido en hechos de corrupción.
El año se cierra con desembolsos del BID y del Fondo Monetario, que hace una evaluación positiva de las finanzas del país.
La titular de la cartera de Estado, Ivonne Núñez, explica que se lanzará una plataforma, que estará disponible en las próximas semanas.
Claver-Carone estuvo al frente del BID entre 2020 y 2022.
El Ministerio de Finanzas asegura que el Gobierno completó el financiamiento de organismos internacionales planificado para este año por $ 5.111 millones.
Juan Carlos Vega está en Estados Unidos, con el BID se analizaron los desafíos energéticos y de seguridad.