Publicidad
Uno de los propósitos es atraer inversión británica para financiar proyectos energéticos y de sostenibilidad en Ecuador.
Como simbolismo del acuerdo alcanzado Unitar entregó a Corpei la bandera de la ONU. Además se creó el grupo estratégico Latitud Democrática.
El medio estadounidense menciona que el Departamento de Estado aún no ha hecho públicos los acuerdos y que ciertos congresistas fueron informados de los pactos.
La CC tiene un plazo de 30 días para emitir un dictamen final, tras la etapa de presentación de 'amicus curiae' que culminó el 11 de septiembre
Alrededor de cuatro horas duró la cumbre.
El Gobierno aún trabaja en un decreto sobre el fenómeno de El Niño, aunque se anunció que no habrá aumento de impuestos.
Entre mayo y junio empezarán los diálogos con Canadá y en julio continuarán con las naciones centroamericanas.
Sin perjuicio de la crisis política que hoy vivimos, no podemos ignorar la inclemencia climática y oceánica que va más allá del ciclón Yaku.
Zelenski dice que espera respuesta de China a invitación para discutir sobre Ucrania aunque Estados Unidos considera que mediación china no es "imparcial".
La Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana (AmCham) y The Milo Space Science Institute, de EE. UU., firmaron un acuerdo.
El Gobierno y Conservation International suscribieron la implementación de la Iniciativa de Transparencia Pesquera en Ecuador (FiTI).
Con esta alianza se podrán realizar compras internacionales en línea y utilizar el canal logístico SkyPostal para recibirlas en Ecuador.
Los debates de la Convemar continuarán en enero de 2023 sobre impacto ambiental y sostenibilidad de la diversidad biológica en alta mar.
El instrumento internacional permite intercambiar datos de los contribuyentes ecuatorianos y estadounidenses para combatir la elusión y evasión fiscal.
La reciprocidad comercial en el siglo XXI necesita Estados que evolucionen la política del proteccionismo hacia la política de la prosperidad con seguridad.
El pacto nuclear inicial fue instaurado en el 2015 pero retirado en el 2018 por el entonces presidente Donald Trump.
Según las estimaciones del OIEA, la República Islámica dispone actualmente de 43,1 kg de uranio enriquecido al 60%.
El acuerdo tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre los ministerios de Defensa y las Fuerzas Armadas de los dos países.
Ambos países suscribieron esta semana el pacto, que ha alimentado los temores de que China pueda intentar construir una base naval en este estado insular.
México e India han estrechado sus relaciones bilaterales desde el comienzo de la pandemia en 2020.