Publicidad
Algunas unidades de buses empezaron a circular recién entre las 07:00 y 08:00.
Hasta las 07:00 no se reportaron novedades en el Puerto Principal.
Agentes constataron la circulación de buses en la ciudad.
Dos de los tres asaltantes fueron capturados por la Policía.
Más de 70 barrios se beneficiarán de este servicio.
Este martes, dos trabajadores y un conductor de la línea 85 fueron asesinados.
El monto a pagar varía dependiendo de la cooperativa y ruta que cubra. Quienes se nieguen a obedecer son víctimas de ataques.
En la ciudad, según la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), se encuentran operando 94 rutas urbanas, bajo la administración de 56 operadoras de transporte.
Esto se debe a la reparación de una tubería matriz de agua potable que se realizará en el sector.
Esta parada estuvo deshabilitada en ambos sentidos desde enero de 2024, debido a la construcción de los puentes elevados.
El transporte público deficiente provoca el aumento de autos particulares, indica este ingeniero.
Hasta septiembre de 2025 se prevé que se habiliten diez rutas alimentadoras de la troncal 4; a medida que esto suceda, otras líneas urbanas serán retiradas.
Esta nueva ruta conectará esa zona con el centro de la ciudad, beneficiando a 120.000 ciudadanos.
En 2024, las diferencias entre el gremio y el Municipio de Guayaquil por este tema derivaron en la paralización del servicio.
Usuarios piden mejoras en el servicio ya que muchos pagan 0.45 centavos.
La distancia y los costos del transporte están entre las causas del abandono de las aulas.
Ese sistema de transporte subterráneo empezó con operaciones continuas a finales del 2023.
Ha habido cuestionamientos al funcionamiento de la nueva flota adquirida para el transporte público.
Las unidades tienen carrocería nacional y el chasis es traído desde Brasil.
Según el Municipio capitalino, en unos 600.000 vehículos se colocaría un dispositivo especial.