Publicidad
A través de sus redes sociales, el Municipio de Guayaquil, medios de comunicación y dirigentes políticos expresaron sus condolencias a la familia de Nebot.
El debate constitucional a raíz de que la Corte Constitucional avaló una consulta popular para instalar una asamblea constituyente divide al poder político
Siete organizaciones políticas critican la escasa representación que tendrían las provincias en la eventual asamblea constituyente.
Este viernes 26 de septiembre está previsto la sesión plenaria para tramitar en segundo debate el proyecto urgente y para ello necesitan al menos 77 votos.
Los votos de los legisladores José Nango, José Nantipia y Edmundo Cerda, expulsados de Pachakutik, permitieron aprobar la resolución legislativa de apoyo.
El PSC sostuvo que lo actuado por el presidente de la República “carece de eficacia jurídica y por tanto los resultados serían nulos”.
La moción la presentó la legisladora de ADN Lucía Pozo, pero le faltaron tres votos para incluir el tema a debate en la sesión n.° 039.
Mientras la bancada ADN cierra filas tras el anuncio de una consulta para una asamblea constituyente, los sectores de RC y PSC dicen que es un distractor.
Un sector de Pachakutik ha roto el diálogo porque no apoya la eliminación del subsidio, mientras que el correísmo advierte que radicalizará su oposición.
PSC dice que deben mantenerse los subsidios para el transporte público de personas; pequeños agricultores, ganaderos y pescadores y consumidores de gas.
CREO, Revolución Ciudadana, ADN, PSC, Unidad Popular y otras organizaciones políticas desarrollan proyectos internos para elegir a sus cuadros.
Para el sector oficialista, según el asambleísta Esteban Torres, con este nuevo pedido de consulta popular de lo que se trata es de marcar la cancha.
El Día del Bizcocho se declaró en enero de 2023 en la presidencia de Virgilio Saquicela (IND) y el Día del Gamer en agosto de 2024 con Henry Kronfle (PSC).
"Vamos a votar en contra de este proyecto de ley que atenta contra los recursos de los afiliados", dice el legislador del PSC.
El referéndum se prevé realizar el próximo 30 de noviembre.
Desde el 2017, la Asamblea Nacional tiene un Código de Ética que rige para todos los servidores públicos que no ha sido reformado ni derogado.
Las bancadas ADN y RC esperan hacer un análisis más a fondo respecto al pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la propuesta de consulta del Ejecutivo.
El oficialismo defendió la proforma 2025, mientras que la RC criticó el tratamiento de este presupuesto en la Comisión de Régimen Económico, presidida por ADN
La Asamblea Nacional está convocada para este jueves, 4 de septiembre, a las 17:45 para aprobar la proforma presupuestaria y la programación cuatrianual.
Para destituir a asambleístas o a ministros de Estado se necesita de 101 votos y por la actual composición de la Asamblea es complicado obtener ese número