Publicidad
La decimoséptima escultura del artista se acaba de instalar en Guayaquil, en el corazón de la ciudad.
De prodigiosa carrera en el mundo editorial, desde 1966 publicó a otros grandes de las letras y las historietas argentinas como Rodolfo Walsh.
¿Qué nos puede enseñar hoy esta hija de la Guerra Fría, de la clase media argentina, del progresismo de los años 60 y 70?
Sábado 26 de julio: Mafalda se queda en Guayaquil.
Los guayaquileños podrán tomarse fotos con la escultura.
Mafalda se quedará a vivir en el centro de Guayaquil.
La escultura de Mafalda, creada por el artista argentino Pablo Irrgang, fue vestida con los colores distintivos de la ciudad y formará parte del paisaje urbano
Mafalda llegó a Guayaquil el pasado 21 de julio.
La simpática Mafalda es bienvenida con su alegría, su defensa a la ética y su voz firme contra las inequidades, además de su pensamiento reflexivo.
Decenas de turistas y trabajadores del aeropuerto hicieron fila para tomarse fotos durante la llegada de Mafalda.
El arte público es un camino hacia el pensamiento crítico, recalca el creador de la Mafalda más famosa del mundo, la que está en San Telmo, en Buenos Aires.
El lunes llegará a Guayaquil una escultura de la famosa niña. Con el columnista de humor político hablamos de las influencias de Mafalda.
El editorialista Ramiro Cepeda logró traer a Joaquín Lavado, ‘Quino’, a la ciudad en 2003 y los amantes a Mafalda hacían largas filas por autógrafos.
Mafalda es un personaje creado por Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, quien ya falleció.
Aerolínea trasladó escultura que será instalada este 28 de octubre en uno de los bancos del paseo central de Matadero de Madrid, en homenaje a su creador.
La editorial Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de Mafalda, tanto en España como en gran parte de Latinoamérica.
Las figuras son realizadas por el artista Pablo Irrgang, apuntado personalmente por Quino (creador de Mafalda) como el escultor oficial de las estatuas.
El anuncio se realizó ayer lunes, 5 de agosto, por las redes sociales de la plataforma de 'streaming'.
Cientos de tiras, libros, una vasta obra digital y cortometrajes estuvieron custodiados por ella, quien trabajó con su tío humorista por más de 30 años.
El buscador de Google conmemora los 90 años del reconocido artista argentino Quino con una ilustración que estará disponible en más de 25 países.