Publicidad
Para 2080, el aumento del nivel del mar podría provocar que las olas estacionales alcancen Ahu Tongariki.
‘Nototriche antisanensis’ fue descrita como una nueva especie para Ecuador.
El momento es ahora, sabemos que el ambiente y la naturaleza se están degradando cada vez más a un ritmo acelerado...
El clima es un bien común, y el derecho ya no permite mirar a otro lado.
Científicos coinciden en que faltan estudios dedicados a estos animales.
Esos compromisos logrados en el plano internacional deben aplicarse en el plano naciona...
Estas estaciones son impulsadas enteramente por la actividad humana y plantean serias amenazas a la salud pública, la vida marina y los ecosistemas globales.
Cada 26 de julio se celebra el Día Internacional de la Defensa del Manglar.
La sentencia no es vinculante, pero los expertos afirman que podría tener consecuencias de gran alcance.
La muestra cilíndrica es el hielo más antiguo del planeta y fue perforado desde las profundidades de la capa de hielo antártica.
‘Phragmotheca centinelensis’ fue descrito por científicos en marzo pasado.
Ambas fueron nombradas en honor a investigadores.
El cambio climático no es un tema lejano ni ajeno. Nos está afectando hoy y amenaza nuestro futuro.
"No todos los años están tan cerca de la costa”, relató Dennis Lehtonen, fotógrafo astronómico conocido como el `Cazador de auroras boreales’.
El océano Antártico también se está volviendo más salado, y este cambio inesperado está agravando el problema.
Científicos proponen que el anfibio sea considerado en peligro crítico de extinción.
Los registros científicos de flora y fauna en Guayaquil datan desde la colonia.
El estudio apunta que cientos de volcanes situados bajo glaciares inactivos en todo el mundo, especialmente en la Antártida.
Este tipo de automóviles representa el 2,6 % del mercado nacional.
El ejemplar visto en aguas ecuatorianas es un macho nacido en Costa Rica en 2022.