Publicidad
Así se anunció la tarde de este miércoles, 13 de agosto, en una rueda de prensa de la ATM en los patios de revisión técnica vehicular (RTV).
En el operativo de captura se encontraron documentos relacionados con revisión técnica vehicular y matriculación de siete municipios.
Este martes, 12 de agosto, un agente fue aprehendido en el sector de Cristo del Consuelo.
Hasta 2019 circulaban más de 100 líneas de transporte urbano. Tras la pandemia hubo una contracción por distintos motivos.
Ciudadanos de zonas del norte, sur y Suburbio piden controles periódicos para evitar desorden e inconvenientes con peatones.
La Fiscalía investiga la aparición de documentación para matricular, procedente de 24 cantones, en una casa del suburbio de Guayaquil.
Se intervino un tramo de la avenida y peatonalizó uno de los carriles manteniendo el tránsito vehicular en el sentido av. Quito- av. Machala.
Hay varias etapas de evaluación en la 'app' VIPA antes de convertirse en una sanción económica.
La 'app' se lanzó en noviembre pasado y su socialización fue hasta diciembre de ese año.
A través de la aplicación móvil, los ciudadanos pueden reportar infracciones mediante videos.
La ATM informó de al menos cuatro cierres viales y la aplicación de contraflujos, por la ejecución de obras.
La ATM informó en rueda de prensa que cuenta con nuevo gerente general y también de anomalías detectadas con 'stickers' de revisión vehicular en Guayaquil.
Entre enero y mayo se matricularon en el Puerto Principal más de 125.000 automotores, entre motos y el resto de vehículos.
Una de las últimas formas de captar infracciones se sumó en noviembre de 2024 con una aplicación móvil denominada VIPA.
Por favor tratar los problemas de una manera seria, yendo a lo de fondo y no superficialmente.
Este 9 de junio se inicia el mantenimiento a lo largo de cinco pasos elevados de Guayaquil.
Policía reveló más detalles de este caso.
Tanto en vehículos particulares como en buses, usuarios aseguran que en distancias largas, y especialmente en horas pico, se duplica el tiempo de movilización.
Desde este lunes, 26 de marzo, quienes incumplan con el uso del casco serán sancionados con el 20 % de un salario básico unificado.
Hasta 2024, el parque automotor del Puerto Principal está conformado en un 60 % por automotores de cuatro ruedas.