Publicidad
El constitucionalista explica por qué las organizaciones políticas no deben recibir dinero del Estado, a propósito del referéndum del 16 de noviembre.
La asambleísta de Pachakutik Mariana Yumbay habló sobre las consecuencias que traería la eliminación del financiamiento a las organizaciones políticas.
Los analistas Alfredo Espinosa y Diego Zambrano evalúan las posibles implicaciones de esta propuesta, que fue impulsada por el presidente Daniel Noboa.
¿Estado unitario? ¿Federalismo? ¿Regiones o comunidades autónomas? ¿Descentralización a la carta? Las opciones son diversas y cada una tiene sus pros y contras.
El exvicepresidente tiene dos condenas en firme en los casos Odebrecht y Sobornos, y una de primera instancia en el caso Reconstrucción de Manabí.
Se alega que no hay personal y tampoco el perfil idóneo para esa función. Las normas dicen que los equipos técnicos se forman con servidores del Consejo.
El jefe de Estado se encuentra en un viaje por Estados Unidos y volvería el martes o miércoles.
Desde este miércoles se iniciará la distribución del material electoral en Ecuador. La impresión de papeletas tiene un avance del 76 %.
Los comicios se desarrollarán el próximo 16 de noviembre. En total son cuatro preguntas las que se pondrán a consideración del pueblo.
En caso de que el sí se imponga en esta pregunta, habría que negociar las condiciones en las que se instalarían las bases.
Para la Fiscalía, el exlegislador del correísmo Ronny Aleaga realizó actos de coordinación para concretar el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.
Los comicios se desarrollarán el próximo 16 de noviembre. En total son cuatro preguntas las que se pondrán a consideración del pueblo.
La decisión se tomó el pasado 24 de octubre y consta en el expediente judicial de la Corte Nacional de Justicia.
La exautoridad se suma a tres de sus coidearios de la llamada ‘liga azul’ que se benefician de la reforma legal aprobada por el oficialismo y el correísmo.
La mamá del presidente Noboa, Annabella Azín, estuvo en recorridos en el suburbio de Guayaquil. Indígenas hacen asambleas territoriales.
En octubre de 2023 se vendieron $ 18.425 millones; en el de 2024, $ 19.855 millones; y en el de 2025, $ 21.521 millones, según el SRI.
Este 2 de noviembre se recuerda el Día por el Fin de la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, establecido por la Unesco.
Instituciones como la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Asamblea, así como la CIDH abrieron expedientes de seguimiento sobre los hechos de las protestas.
Oficialmente los trece días de campaña electoral arrancan este sábado y terminarán el 13 de noviembre.
Decenas de militantes y simpatizantes del partido oficialista participaron en una caravana que recorrió las principales arterias de la capital orense.