La ciudadanía considera que el Ministerio de Turismo debe trabajar con las embajadas de Ecuador e incluso aliar con programas de cocina internacional para promocionar nuestros platos.

Christian Farfán

Publicidad

¿Cómo se enamora una persona con la comida? Probándola. Considero que cada embajada y sede consular de Ecuador cada semana debería realizar degustaciones de mínimo unos 30 platos diferentes para los comensales, trabajando a su vez con agencias de viajes. También se podrían crear libros o panfletos con la historia desde su origen de cada plato y entregárselo a cada viajero. Además se podrían realizar convenios con escuelas de alta cocina para el intercambio de conocimientos para la formación de futuros chefs y sobre todo cuando el turista ya esté en nuestro país crear una página para que pueda conocer los restaurantes que son acreditados para que puedan degustar nuestros manjares de las cuatro regiones que tenemos de nuestras comidas, porque no todos los dueños de restaurantes serán honestos con los turistas y ahí sí se llevarían una mala imagen de nosotros. (O)

Loja, la capital americana de la música

Gabriel Andrade

Publicidad

Primero se podrían realizar rutas gastronómicas inmersivas (con realidad aumentada), por ejemplo, escanear un encebollado y ver un video holográfico del pescador y del chef. Segundo, producir una miniserie estilo Chef’s Table, pero dedicada 100 % a Ecuador, mostrando platos icónicos (cuy, yaguarlocro, cebiche, hornado, guayusa) y las historias humanas detrás, luego distribuirla en YouTube, Amazon Prime o Netflix con subtítulos en inglés. Tercero, llevar chefs ecuatorianos a ciudades como Nueva York, Madrid, Tokio y París, montando restaurantes temporales que ofrezcan experiencias sensoriales con música, cultura y platos típicos. (O)

Oswaldo Menéndez

Promocionar la gastronomía ecuatoriana en programas internacionales como Top Chef USA o MasterChef, donde reten a los participantes a preparar platos típicos. (O)

Aprendamos de nuestros errores

Santiago Carrera

Abrir una cuenta en redes sociales sobre gastronomía ecuatoriana y en esta se podría promocionar restaurantes. En Ecuador se come bien en cualquier lugar, a diferencia de otros países, donde la gastronomía es muy buena, pero se debe recurrir a restaurantes especializados para degustar. (O)

Jorge Neira

Crear rutas por ciudad, donde se recomienden platos típicos, así cuando los turistas viajen sepan dónde comer nuestros platillos. (O)