La ciudadanía considera que se deben realizar revisiones sorpresas a los estudiantes y que los centros educativos cuenten con resguardo policial y militar para garantizar la seguridad estudiantil.

Educación en decaída en nuestro país

José E. Ortoneda Sánchez

Publicidad

Se tienen que hacer revisiones sorpresa a los estudiantes para detectar si tienen en su poder algún estupefaciente o arma que al usarla pueda hacer daño a alguna persona.

Además sería de gran ayuda y alivio para padres y estudiantes que se destinen policías o militares desde la puerta hasta tres cuadras a la redonda o por lo menos un policía o militar bien armado en las puertas de las instituciones, por cualquier emergencia que pueda surgir. Podría ser pagado por el Gobierno o por la institución educativa y los padres de familia. Pues en la actualidad se pide protección a la policía y no la dan en la mayoría de los casos o la dan después de que ya ha ocurrido algún hecho lamentable. La otra opción es la de dar clases virtuales en las instituciones amenazadas por bandas delictivas, ya sea porque buscan a alumnos que son familiares de ciertos dirigentes mafiosos o por cualquiera otra razón, que sin lugar a dudas ponen en peligro a los estudiantes, en horas de entrada y salida de clases. (O)

Publicidad

Lenin Bolívar Potes Duque

Debe asignarse resguardo policial permanente en la parte exterior de los establecimientos educativos; así como dar a los maestros los instrumentos legales que le permitan sancionar a quienes violentan códigos de convivencia, revisar las mochilas escolares. En la parte familiar es necesario que los padres se involucren en las actividades del plantel y formación de sus hijos en el hogar para evitar que estos vayan por malos pasos. (O)

Guía de la etapa de diagnóstico

Roberto Vilatuña

Como exdocente e inspector del magisterio fiscal pude notar que existe un exceso de amparo por parte de las leyes para aquellos estudiantes que incumplen desde un principio buenos valores para permanecer dentro de una institución educativa. Las medidas de precaución buscando prevenir, se pueden acumular, pero es necesario tener medidas sancionatorias reales y sin tantas trabas, pues si bien es un derecho, el asistir a clases se ha vuelto también un modo de negocio para los microtraficantes, e incluso delincuentes acostumbrados a sustraer las pertenencias tanto de alumnos como de docentes. No es necesario aumentar la policía, es necesario trabajar sobre los mismos estudiantes y que sepan que realmente lidiarán con las consecuencias de sus actos. (O)