La ciudadanía considera que para mejorar el sector de la salud se debe contar con autoridades competentes, disponer de medicina y ambulancias, y luchar contra la corrupción.

Gustavo Chiriboga Castro

Considero que hay varios cambios que se deben realizar en el sector de salud como: cambiar al ministro de Salud; dotar del presupuesto necesario para este servicio; disponer de profesionales médicos en todas las especialidades y en todas las provincias; utilizar los edificios construidos para este fin tanto por el ministerio, como por el Seguro Social obligatorio y si se deben repararlos, ordenar su reparación para habilitarlos; adquirir al por mayor las medicinas de mayor demanda de acuerdo con las enfermedades comunes de la población, sin sobreprecios, ni coimas ni peculado; controlar los servicios que prestan todas las casas de salud del sector público que trabajen eficientemente; dotar de ambulancias terrestres y aéreas para movilizar a los pacientes a las casas de salud; y disponer de verdaderos médicos ecuatorianos con buenas retribuciones por sus servicios. (O)

Publicidad

Publio J. Vargas

En el sector de la salud se debería poner en sitios de responsabilidad a individuos con capacidad, no solo cognitiva sino académica. Los improvisados son incapaces de una conducción adecuada de instituciones como el IESS o el mismo Ministerio de Salud.

Si la cabeza carece de cualidades de liderazgo es imposible organizar correctamente entidades complejas como son las de salud. (O)

Publicidad

Gerardo Campoverde

Se debe combatir la corrupción para que el sector de la salud sea verdaderamente eficiente y se brinde un buen servicio a la sociedad. (O)

Publicidad

Armando Mora

Se requiere diseñar y aplicar programas de alimentación, además deben existir programas de prevención de enfermedades para la población de todas las edades y condición social. (O)

Sabel Fabara Eugenio

El presidente Daniel Noboa Azín debe elegir mejor a sus ministros. Considero que cualquier profesional que no sea afín a la profesión médica y termina gerenciando una cartera de Salud sin tener los conocimientos médicos lleva al caos en esta cartera de Estado.

Publicidad

El exministro de salud, a pesar de haber fracasado en ese puesto, el presidente Noboa lo nombró presidente ejecutivo del IESS. Así no va a cambiar o mejorar el sistema de salud pública, y si no pone mano dura a la corrupción, tampoco. (O)