La mayoría de la ciudadanía está de acuerdo con la reducción de ministerios e indicaron que el presupuesto de estas entidades podría ser invertido en otras necesidades prioritarias.
Carlos Moncayo Cervantes
No, no estoy de acuerdo. El que fusione ministerios lo único que va a lograr es hacerlos más ineficientes. La mayoría de los ministerios no llega ni al 20 % de ejecución del presupuesto, demostrando la inutilidad e incapacidad de algunos ministros como ejecutivos de cada cartera de Estado. Además, las fusiones parece que han sido hechas al apuro, pues, por ejemplo, juntar al Ministerio de Energía con el del Medio Ambiente es realmente contradictorio. (O)
Publicidad
Mauricio Castro
Estoy de acuerdo con la reducción ya que esto significa disponer de más recursos en el presupuesto del país. (O)
La voz del pueblo, es la voz de Dios
Fausto Vega Martínez
Publicidad
Sí, estoy de acuerdo. Es racional eliminar o fusionar ministerios que no cumplan funciones trascendentes o repetidas, puesto a que hay que priorizar los gastos, ya que los recursos públicos son deficitarios. (O)
Armando Mora Zambrano
Publicidad
Estoy de acuerdo. No solo tienen que eliminarse ministerios, secretarías e instituciones públicas que fueron creadas por necesidades que hoy ya no se consideran necesarias, pues ocasionan problemas políticos, de superposición de funciones y actividades y desperdicio de recursos humanos, financieros y tecnológicos; sino también se sugiere realizar un plan de capacitación para los empleados salientes, a fin de ubicarlos en otras áreas en las que se requiere personal calificado y con experiencia. (O)
John Flores Morán
Estoy de acuerdo, siempre y cuando se realice en forma técnica, pues el presupuesto que se consume en sueldos de la burocracia es demasiado alto para un país en crisis que carece de un aparato estatal eficiente. Y sin declaraciones demagógicas como que los cargos que se supriman serán llenados por los jóvenes. (O)
¿Acto legislativo o acto constitucional?
Gabriel Lucio Espinoza
Publicidad
Totalmente de acuerdo, esta medida mejora los gastos del Estado y se invierte en necesidades prioritarias. (O)
Martha Solórzano
Definitivamente. La creación de muchos ministerios generó la creación de muchos puestos de trabajo a personal no capacitado, porque, en mi opinión, existe nepotismo en varias entidades gubernamentales. Y como no hay controles de contratación, no hay análisis y descripción de puestos. (O)