Pese a las iniciativas de nuevas fuentes de energía, aún el petróleo sigue siendo el producto protagonista, para bien, por la cantidad de recursos que puede dar, y mal, por los riesgos de contaminación que genera este y sus derivados. Y en ese escenario Sudamérica, de acuerdo con la BBC y expertos, podría aumentar su rol de importancia en los próximos años.
Se llega a anticipar que hasta 2030 esta subregión podría superar en ritmo de expansión a Medio Oriente y a EE. UU. Siendo Argentina, Brasil y Guyana los que actualmente llevan adelante grandes proyectos, según la Agencia Internacional de Energía. El salto representaría un aumento productivo anual de entre 4 % y 5 % en la subregión, algo mucho mayor al 1 % mundial. Pero también se añade algo preocupante para Ecuador, Colombia y Venezuela (pese a tener las mayores reservas comprobadas del mundo), pues son puestos en el grupo de los que tendrían una disminución en su producción –algo ya tratado varias veces en estas páginas–.
Hace unas semanas el articulista y experto local Raúl Ortiz volvió a recordar la situación de Ecuador: “Nunca he visto una crisis tan grave y simultánea de casi toda la infraestructura petrolera de un país en tiempo de paz, me refiero a la infraestructura de producción, transporte (oleoductos) y la de refinación”.
Publicidad
“Pese a las presiones ambientalistas por el desarrollo de energías como la eólica y solar, y el hidrógeno verde, la industria petrolera sigue mirando a Sudamérica, donde los barriles son relativamente más económicos de producir que en otras partes del mundo”, indica BBC, que también recoge que el presidente de Brasil dice que ese dinero servirá para el cambio energético, algo criticado por sectores de ese país que piden cuidar el medioambiente.
El Ecuador, atrasado en el desarrollo de nuevas energías y con un descuido de años en las fuentes actuales, debe tomar cartas en el asunto, tanto con el petróleo como con el gas natural, recordando la necesidad de recursos que hay y que le impide cumplir hasta sus propias leyes. (O)