Con la formulación de cargos contra cuatro sospechosos, se abre un segundo momento de la investigación del asesinato del político, periodista, exlegislador y excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrida el 9 de agosto de 2023, a pocos días de la primera vuelta presidencial de las elecciones anticipadas de ese año.
La Fiscalía ha señalado como supuestos autores intelectuales de este crimen que conmocionó al país a dos exdirigentes del correísmo, el exministro José Serrano y el exlegislador Ronny Aleaga; a Xavier Jordán, procesado en el caso Metástasis; y a Daniel Salcedo, sentenciado por varios casos de corrupción judicial y de la salud.
En su teoría, expuesta ayer en una audiencia en el Complejo Judicial Norte, en Quito, la fiscal Ana Hidalgo explicó en detalle el rol que cada uno habría cumplido en la planificación y financiamiento del asesinato, así como sus nexos con terceros personajes del mundo político y de las bandas criminales. Pidió prisión preventiva para todos, pero la jueza María Daniela Ayala la concedió solo para Aleaga y Salcedo, y para los otros dos dictó la medida de presentación periódica en el consulado de Miami, donde residen.
Publicidad
Meses atrás, la justicia condenó a cinco personas como autores materiales del asesinato. A dos de ellos se les impuso una pena de más 34 años de cárcel: Carlos Angulo, alias Invisible, y Laura Castillo alias la Flaca. Ellos han apelado.
Para las hijas de Fernando Villavicencio, Amanda y Tamia, y sus amigos y seguidores, esta formulación de cargos es “un triunfo” en su búsqueda de justicia. Del otro lado, las defensas de los acusados adelantan que no hay pruebas de nada.
En ese marco, la familia Villavicencio ha solicitado a la Fiscalía mayor contundencia en sus investigaciones. “Que haya celeridad, rigurosidad y valentía”, dijo Amanda, quien junto a su hermana ahora es parte del Programa de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía.
Publicidad
Pedido al que la sociedad ecuatoriana se suma para que este crimen, y ningún otro en el país, queden impunes. (O)