Este 11 de octubre, durante el Congreso Mundial de la Naturaleza se presentó el inquietante informe Perspectivas del Patrimonio Mundial 4 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una evaluación de los 231 sitios naturales y 40 sitios mixtos del Patrimonio Mundial. Galápagos figura entre los 88 lugares catalogados bajo preocupación significativa, una alerta para el Ecuador.
Si bien Grethel Aguilar, directora general de la UICN, hizo un llamado global a unirse alrededor de una acción más comprometida “para garantizar que estos tesoros irreemplazables perduren”, corresponde al Gobierno de Ecuador extremar las medidas de conservación de las islas.
Publicidad
Reserva de biósfera Galápagos se amplía para fortalecer conservación, según ministra de Ambiente
El 29 de septiembre pasado se anunció la ampliación de Reserva de Biósfera en 12,6 millones de hectáreas. Con ello, el régimen eleva la protección total del archipiélago a 27,6 millones de hectáreas.
Una decisión esperanzadora para la biodiversidad y el desarrollo sostenible de Galápagos, pero informes como el que acaba de hacerse público deben ser motivo de fortalecer más aún las medidas.
Publicidad
El turismo es la principal fuente de ingreso de Galápagos, pero la masiva presencia humana se vuelve un problema para las especies y la conservación. El año pasado se incrementó el valor de las tasas de ingreso para nacionales y extranjeros como un mecanismo para mitigar el turismo abrumador.
Datos del Banco Central reportan ingresos por 275 millones de dólares del turismo. “Proteger el Patrimonio Mundial no es solo salvaguardar lugares emblemáticos, sino proteger los cimientos mismos de la vida, la cultura y la identidad de las personas en todo el mundo”, señaló Grethel Aguilar tras la difusión del informe que apunta al cambio climático como la primera amenaza para los sitios naturales catalogados como Patrimonio Mundial de la Unesco.
La alerta se conoce, las acciones de conservación dependen de los Gobiernos y de las personas. Todos podemos aportar desde cualquier lugar para cuidar el planeta. (O)