Las tecnologías de la comunicación y una conectividad con más cobertura han dado lugar a un mayor acceso al conocimiento. Sin embargo, sigue siendo necesaria la intermediación del diseño curricular y de la asistencia de quien guía el aprendizaje, así como la certificación de ese aprendizaje.

A eso se añade, en nuestro medio, que falta alcanzar la meta de una formación integral, proceso cuya finalidad es lograr la realización del ser humano al desarrollar, de manera continua, cada una de las dimensiones de su ser: cognitiva, corporal, espiritual, ética, estética, comunicativa, afectiva y socio-política.

Asegurar que la descendencia acceda a la educación inicial, básica y bachillerato, que había sido la meta de la mayoría de las familias –con la opción de continuar hacia el aprendizaje de un oficio u optar por carrera profesional–, en la actualidad va resultando insuficiente. Muchas familias ahora también se preocupan de que los niños y adolescentes practiquen un deporte, aprendan otro idioma y desarrollen habilidades artísticas.

Publicidad

Este Diario reportó ayer, con base en la experiencia de una institución educativa de Guayaquil, los beneficios de desenvolverse en un entorno de aprendizaje con interacción musical durante las etapas de la niñez y la adolescencia.

A través del canto o de un instrumento musical, la expresión del cuerpo y la mente se ven favorecidos. La música ayuda a desarrollar la atención, el lenguaje y a socializar. Por ello es deseable que en un futuro próximo más niños y jóvenes pudieran participar en una orquesta o un coro, en su barrio o centro educativo; sin embargo, implementar programas de ese tipo requiere de un presupuesto específico y de personal especializado.

El Centro Polifuncional Zumar, de la Municipalidad, se ha propuesto formar una orquesta infantojuvenil, y desde hace tres meses imparte clases de música dos veces por semana a niños y jóvenes de hogares vulnerables de esta urbe. La iniciativa luce como una excelente oportunidad para los beneficiarios, digna de ser emulada. (O)