Las ansias de María Paula Saavedra, de 15 años, de cambiar una realidad que lacera al país son un mensaje que no puede pasarse por alto. Ella elaboró un proyecto para reintegrar en la sociedad a mujeres privadas de libertad con apoyo psicológico y educacional por el que obtuvo un premio en Estados Unidos.
“Yo sé que mi país tiene mucho más que dar que estadísticas de una economía decadente y de inseguridad, que sube cada día más”, dijo la joven en una entrevista con este Diario luego de que su iniciativa, junto con otras cuatro, recibiera un capital semilla durante la fase final del proyecto Ella, Inc., un taller de emprendimiento social de múltiples fases realizado por Casimiro Global Foundation en el campus de la Universidad Internacional de Florida.
María Paula estudia en el Logos Academy de Guayaquil, que es la sede oficial de Ella, Inc. en Ecuador. Que una adolescente se interese por una verdadera rehabilitación –en este caso de las reclusas– es una señal de que los jóvenes no son ajenos a los graves problemas que enfrenta el país.
Publicidad
El aporte desde la familia y de los planteles educativos públicos y particulares es clave para que se repliquen no solo en pensamiento, sino en gestión las buenas ideas nacidas en las aulas.
Tiene razón la joven cuando asegura que Ecuador tiene mucho más que dar que estadísticas negativas. Y no se trata de tapar una realidad, sino de buscar soluciones, de apoyarlas, de fortalecerlas.
Solo conociendo lo que pasa en las calles, barrios o cárceles, en el caso del planteamiento de la adolescente, con información clara, transparente, verificada se pueden desarrollar proyectos para superar las crisis. Las autoridades de educación y organizaciones de aporte social logran sacar lo mejor de los jóvenes cuando se promueve y despierta el interés.
Publicidad
Con toda seguridad hay muchas iniciativas positivas que esperan una oportunidad entre los adolescentes y solo el hecho de hacerlas visibles es un aporte que motiva a este grupo etario y una lección de que muchos más quieren aportar para tener un mejor país. (O)