Las ofertas del Black Friday –que se adelantaron este año– causaron aglomeraciones e interés en productos alimenticios, reflejando un dato de la realidad de los ecuatorianos. Los supermercados pueden verlo como un éxito de mercadeo, pero socialmente no solo es eso. El Gobierno tiene que observar un mensaje de fondo: el deterioro del poder adquisitivo.
Pese a las cifras oficiales de mejora de la economía, hay un sector reflejado en las largas filas y la ansiedad de acceder a las promesas de precios bajos.
Cuando la expectativa por descuentos en alimentos genera colas, tumultos y empujones, lo que está en juego no es el consumo festivo, sino la economía cotidiana, de acuerdo con expertos.
Publicidad
En el segundo trimestre del año 2025, el país tuvo un mejor desempeño económico que en el primero, según el Banco Central del Ecuador (BCE): de enero a marzo, el crecimiento de la economía fue del 3,7 %, y entre abril y junio, 4,3 %.
El 14 de octubre pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó la previsión sobre el desempeño de la economía ecuatoriana para 2025. Estimó que el país cerrará el año con un crecimiento del 3,2 %. Inicialmente, en abril, lo había establecido en 1,7 %. Son datos alentadores, pero no se puede perder de vista el mensaje de las imágenes de las aglomeraciones no por productos de lujo o muebles, sino de consumo. La política económica la valida la vida diaria de la ciudadanía.
Aunque en las redes sociales este 27 de noviembre se reclamaba el control de la fuerza pública ante la carrera de multitudes por las promociones, en la mañana, y el alto tráfico, el desafío está en atacar la raíz que reside en los precios de la canasta básica, los que deben estabilizarse; en fortalecer los programas de empleo formal.
Publicidad
Es cierto que el ecuatoriano busca desde siempre su economía, pero cuando corre para aprovechar las rebajas en la comida hay que preguntarse, al menos, si hay un problema en la economía doméstica, independientemente de las cifras macro de cualquier nación. (O)



















