El viernes pasado, una mujer con su hija pequeña de alrededor de un año intentó quitarse la vida desde un puente intercambiador del norte de Quito. La Policía que patrullaba la zona evitó este hecho. El 4 de junio, en el puente del Chiche, otra mujer con su hija de 6 años también intentó suicidarse. En los dos casos, la falta de un trabajo que les genere recursos para atender sus necesidades más básicas fue el principal motivo para esta decisión.

Estos dos casos se suman a los cientos de intentos que se reportan en las centrales de emergencia. Hasta el 23 de agosto pasado, el ECU911 tuvo 499 llamadas por intentos de suicidio, la mayoría en Guayaquil, Quito y Ambato, y lamentablemente 245 autoatentados se consumaron.

Qué se celebra el 10 de septiembre

A pesar de que las cifras señalan que los suicidios en el país han bajado porque de enero a junio hubo 192 casos en comparación con los 241 en el primer semestre del 2022, las acciones gubernamentales no son suficientes para atender y establecer estrategias para este problema de salud pública que ahora es una de las principales causas de muerte en el Ecuador.

Publicidad

Las medidas de prevención son fundamentales y masificarlas por todos los canales posibles es vital. La ayuda es poderosa para las personas que piensan en el suicidio y no se concentra únicamente en la familia, sino también en redes de apoyo emocional y en una atención de emergencia psiquiátrica gratuita en la red de hospitales públicos.

La importancia de la salud mental

Esta última opción consta en un texto alternativo que deberá ser analizado y aprobado por la nueva Asamblea Nacional como parte de la Ley Orgánica de Salud Mental en la que se plantea, además, que todo ecuatoriano acceda a programas de prevención de salud mental y que los prestadores de servicio público, privado y comunitario den atención especializada.

Por ahora, en Quito, diez psicólogos atenderán llamadas telefónicas en el ECU911 de las personas que necesitan ayuda y contención emocional para evitar que recurran al suicidio. Esta iniciativa debe replicarse con urgencia en todo el país. (O)