La alerta la lanzó uno de los ocho candidatos a la Presidencia del Ecuador: su voz ha sido replicada con inteligencia artificial (AI) y teme el uso de esta tecnología para manipular e influenciar en los votantes.

No solo a él debe inquietarle el tema, sino a todos los postulantes y al mismo Consejo Nacional Electoral (CNE). En el mundo ideal se podría llegar a acuerdos para que dentro del proceso no se use la IA en ningún caso, pero esto dependerá de la voluntad, la ética y los valores de los postulantes, promotores y estrategas. No hay garantías palpables.

¿Puede la inteligencia artificial influir en las elecciones del 20 de agosto de 2023? Así lo ven los expertos

En Ecuador, como en muchos países, no hay una ley que regule específicamente el uso de la inteligencia artificial. Ante ello, analistas advierten el riesgo de que se utilice en una campaña electoral para influenciar en las decisiones de la ciudadanía.

Publicidad

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, ratificó a este Diario que en el Código de la Democracia tampoco se contempla la IA, solo el control de la publicidad electoral.

Inteligencia artificial y derechos humanos

“El uso perverso de la IA para perjudicar (a un candidato), si eso se usa en redes sociales y todo eso, lamentablemente no está bajo el control del CNE como publicidad electoral”, señaló textualmente el funcionario.

El calendario para las elecciones del 20 de agosto de 2023 está en marcha y una reforma al Código de la Democracia para considerar las nuevas tecnologías solo podría hacerse a futuro y dependiendo de la voluntad política del momento.

Publicidad

Sobrevivir a los cambios

Hoy serán los ciudadanos quienes tendrán que seleccionar muy bien los sitios de donde les llega información, para valorarla y no ser víctimas de engaños o estrategas inescrupulosos.

Más allá de la ausencia de herramientas legales, por su papel de defensor de la democracia, el CNE debe buscar mecanismos para –en lo posible– evitar cualquier amenaza a unos comicios en los que ha prometido transparencia desde el mismo día de su convocatoria. La tecnología puede usarse bien y con transparencia o mal y sin ética, esperemos que los candidatos se decanten por la primera opción. (O)