Cada 17 de agosto en todos los países se celebra el Día Mundial del Peatón, como un recuerdo de lo que aconteciera en 1897 en Londres, cuando ocurrió el primer accidente de tráfico que causó la muerte de Bridget Driscoll, de 44 años de edad.

Según cifras internacionales, los peatones representan una de cada cuatro muertes (25 %) por accidentes de tránsito.

En Ecuador, el 19,94 % de las 2.302 personas fallecidas en siniestros viales fueron peatones durante el 2024, según el Anuario Nacional de Seguridad Vial publicado por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Publicidad

Una sola infracción podría costarte $470: estas son las multas de tránsito más caras de Ecuador

Mientras que, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en el primer trimestre de este año, el 15,57 % de los 4.610 afectados por accidentes de tránsito fueron peatones, sea porque fallecieron o quedaron heridos.

El año pasado, las provincias de Guayas y Pichincha tuvieron el mayor número de peatones fallecidos por atropello, con 120 y 103, respectivamente. Mientras que Quito registró 82 muertes y Guayaquil, 76.

Expertos en temas de tránsito opinan que es imprescindible que en el país se realicen, desde temprana edad, programas de educación vial en escuelas y colegios, y que se la debería incluir como materia obligatoria. Además de que se ofrezcan cursos y talleres periódicos gratuitos sobre seguridad peatonal. Y aprovechando la tecnología actual se podrían utilizar aplicaciones móviles y juegos interactivos que enseñen normas de seguridad vial.

Publicidad

¿Tienes multas de tránsito? ANT pausará revisión de pagos hasta fin de año para facilitar trámites

Se recomienda que los peatones respeten y obedezcan las señales de tránsito, crucen las calles y avenidas en los pasos peatonales, respeten las luces de los semáforos, usen ropa visible, se mantengan alerta al entorno, eviten usar celulares, y colaboren de forma clara con conductores y otros peatones, entre otras acciones.

Entidades públicas planifican actividades para hoy. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas realiza el paseo dominical en la Plataforma Gubernamental Norte, a las 10:00, en Quito. El Municipio de Guayaquil programa la Recreovía en la Ruta Centro y Ruta Urdesa, desde las 08:00. (O)