Publicidad
(...) si cada auto llevase una placa al lado de la identificación del automotor indicando cuánto pagó por impuestos (...), nos aterraríamos...
Espero que el alcalde de Guayaquil a través de la ATM y del Departamento de Justicia y Vigilancia ubique y sancione a estos motociclistas irrespetuosos...
No podemos bajar las manos y confiarnos en que nada pasará, es mejor prevenir que remediar, cuesta menos y evita problemas mayores.
Los feroces motociclistas apenas pararon unos meses ante las quejas de los vecinos, pero han vuelto con furia y lo hacen los jueves en la noche.
La velocidad y motocicletas son el factor principal en el que se enfocará esta campaña a nivel nacional.
Se plantea un instructivo técnico para cantones que sigue lineamientos de Naciones Unidas.
Se debe enfatizar en una educación de tránsito o vial, desde las escuelas y colegios.
Debe exigirse en los contratos de mantenimiento de estas estructuras que se utilice material óptimo, para que la vida útil de esta sea por lo menos anual.
Ya es hora de que la Alcaldía de Guayaquil y la Agencia de Tránsito Municipal hagan cumplir la ley y se preocupen por el bienestar de los ciudadanos.
Sobre la educación vial, respeto al peatón y colaboración con las autoridades que correspondan.
Un buen estado de las aceras, accesibilidad al transporte, señalización y otros elementos podrían influenciar positivamente en la vida de los ciudadanos.
¡Por más espacio para las bicicletas y otros deportes sobre ruedas!
Cada 17 de agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón, haciendo honor a la primera víctima mortal de un accidente de tránsito.
Durante el proceso, la defensa de Byron Javier P. solicitó la suspensión condicional de la pena.
Desperfectos en las vías de la ciudad de Guayaquil son una de las causas de accidentes de tránsito.
La fatiga causa que el conductor no esté alerta a los estímulos de la carretera y pueda causar un accidente.
Compartir el itinerario y las rutas de viaje con alguien de confianza puede ayudar a garantizar la seguridad del grupo.
Sigue las recomendaciones de la CTE para evitar accidentes de tránsito o sanciones.
Hoy se celebra el día internacional del peatón. En Ecuador, fallecen en promedio seis personas al día en las vías por siniestros de tránsito.
Una silla apropiada, el cinturón de seguridad bien ajustado y todos los niños en el asiento trasero, son algunas de las reglas principales.