Un día antes de su posesión para el periodo 2025-2029, el presidente Daniel Noboa dijo: “en los próximos cuatro años nos vamos a enfocar en inversión pública que genere progreso y empleo. Ese es el corazón de nuestro plan económico”. En la ceremonia en la Asamblea Nacional lo ratificó.

Otro de los objetivos inmediatos del Gobierno es afectar las economías criminales. Según datos del Ejecutivo, en el país hay 40.000 miembros de bandas o Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), casi el doble de los 22.000 narcos y rebeldes que existen en Colombia. En el país vecino son 52 millones de habitantes, mientras en Ecuador rozamos los 18 millones.

Publicidad

Noboa llega a la segunda posesión con 56 % de aceptación en redes sociales, pero con un sentimiento negativo sostenido

El discurso de Noboa se centra en los dos grandes problemas que mencionan los ecuatorianos en sondeos de los últimos años y que se evidencian en las calles y redes sociales. Pero también busca dar confianza en el trabajo firme que ofrece.

El mandatario ha estado 18 meses ya en Carondelet, poniendo la casa en orden ha dicho. Este inicio de periodo completo es más retador, pues ya conoce el ejercicio e incluso ha hecho una imagen internacional que lo ubicó en primer lugar entre los presidentes sudamericanos con mejor imagen positiva en el presente mes de mayo.

Publicidad

Construir 200.000 viviendas y firmar contratos anuales para generar 300 megavatios de energías renovables, ofertas del nuevo mandato de Daniel Noboa

Esta buena imagen debería ayudarle a lograr más acuerdos y cooperación internacional. Las condiciones del país, sobre todo en materia de inseguridad, exigen que la comunidad internacional vuelva sus ojos a Ecuador.

La crisis de inseguridad con bandas transnacionales requiere de un trabajo que pase fronteras para frenarlas y que no se siga extendiendo el daño que causan.

Afectar las economías criminales, crecimiento del país y enfocarse en inversión pública que genere progreso, entre los retos que tiene el presidente Daniel Noboa

Puertas adentro, el presidente requerirá de consensos y cooperación de todas las funciones del Estado, los gremios, la academia, de toda la sociedad para que los dos grandes objetivos que se ha impuesto tengan éxito en el menor tiempo posible. Es momento de dejar atrás campañas, divisiones, odios y unirse como país. Extender y dar la mano por el progreso de los ecuatorianos es una obligación. (O)