La tensión en la región otra vez está en Venezuela, pero ahora el nivel aumenta cuando ya hay fuerzas militares desplazadas y duras amenazas contra quienes se han enfrentado al régimen chavista, como María Corina Machado. Ella afirmó que el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no es “en contra de Venezuela”, sino “en contra de una estructura del narcotráfico”, y la respuesta del ministro de Interior, Diosdado Cabello, fue: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos. No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos”.
Por años la oposición al régimen, que instauró Hugo Chávez –desde 1999 hasta su muerte en el 2013– y que siguió Nicolás Maduro, ha intentado que se retome la alternancia en el poder. Maduro fue electo en el 2013 y ya en el 2015 enfrentó una derrota en las elecciones parlamentarias, en el 2018 ganó las elecciones en medio de cuestionamientos de ilegitimidad por la inhabilitación de varios opositores y en el 2024 es declarado ganador con denuncias de fraude, a tal punto de que varios gobiernos no lo reconocen como presidente.
La crisis ha obligado al éxodo de venezolanos. Se estima que ocho millones han salido a otros países y a algunos les ha tocado hasta mendigar para sobrevivir.
Publicidad
Ahora no solo son las manifestaciones, las denuncias, la oposición y la comunidad internacional, sino EE. UU. que arrincona al gobierno chavista y lo acusa de liderar el “narcoterrorista” cartel de los Soles. Esta semana la Casa Blanca justificó el ataque militar a una presunta narcolancha venezolana, en el que murieron once personas, como parte de su lucha contra el narcotráfico. Pero el Ejecutivo chavista lo considera un invento, declara su territorio “libre de cultivos ilícitos” y acusa a la administración de Donald Trump de recurrir a la “máxima presión militar” para provocar un cambio de régimen.
La oposición venezolana pide reforzar la solidaridad y “acelerar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro”, mientras que lo que espera el mundo es que haya una solución en paz. (O)