La pandemia de COVID-19 sigue modificando hábitos y estándares. Una de las conclusiones establecidas en investigaciones acerca del comportamiento del SARS-CoV-2 respecto de su supervivencia y propagación, y que fue acogida a inicios del 2021 por el Ministerio de Sanidad de España, es la transmisión de este coronavirus a través de los aerosoles, llevando a esa entidad, como a otras similares, a elaborar guías de buena ventilación en ambientes interiores.

Las personas suelen permanecer por espacios prolongados en ambientes cerrados, como habitaciones, oficinas, talleres, restaurantes, locales comerciales o aulas. Al considerar la ventilación como una medida preventiva frente a la propagación del coronavirus, es menester revisar los estándares de ventilación y contemplar la medición del CO2 para monitorear la calidad del aire en ambientes interiores.

En el proceso de vacunación contra el COVID-19 se están redoblando esfuerzos para ampliar la cobertura y tratar de inmunizar al 70% de la población; sin embargo, la ciudadanía debe estar consciente de que no puede descuidar las medidas de bioseguridad. El uso correcto de la mascarilla, mantener la distancia de dos metros entre personas, la desinfección de manos y respetar el aforo permitido en los espacios cerrados siguen siendo medidas prioritarias para evitar contagios.

Publicidad

La OMS sostiene que la transmisión del SARS-CoV-2 se produce principalmente por contacto directo con personas infectadas que, al hablar, toser o estornudar, expulsan al aire gotitas respiratorias o saliva que luego caen al suelo o en superficies. La cantidad de personas que respiran en un ambiente al mismo tiempo tiene un impacto en la calidad del aire. De ahí la importancia de renovación de aire limpio exterior en los locales cerrados.

Todas las precauciones que se deban tomar aportan en el intento de precautelar la salud de las personas. La ventilación, apoyada por la filtración y desinfección del aire, no debe descuidarse, en especial cuando se empiezan a reactivar el sector turístico y las clases presenciales. (O)