Las planillas de consumo de energía eléctrica de los meses de noviembre y diciembre llegan con valores más elevados, que no son regulares el resto del año. La responsabilidad es con el bolsillo de cada usuario, pero este 2023 va más allá y se convierte en un tema general por los racionamientos en el país.
Aunque las autoridades adelantaron que no habrá cortes por las festividades de Navidad y Fin de Año, los problemas de generación se mantienen y una de las demandas a la ciudadanía es de ahorro. No obstante, resulta contradictorio observar que instituciones públicas y privadas encienden árboles y luces hasta altas horas.
Publicidad
CNEL da recomendaciones para ahorrar energía en Navidad
Diciembre, por tradición, está lleno de luces no solo en Ecuador, pero son los ciudadanos del país los que están sufriendo las consecuencias de la crisis del sector eléctrico, por lo que tomar conciencia de las soluciones corresponde a todos.
En la Empresa Eléctrica Regional Sur (Loja) se ha optado por una campaña de eficiencia de energía eléctrica para educar a los ciudadanos sobre la reducción del consumo. Emular iniciativas de este tipo es conveniente.
Publicidad
Eliminar las festividades navideñas sería un despropósito, pero se pueden establecer horarios de encendido de luces, reducirlas y obviamente recurrir a artículos de bajo consumo. Esto aplica para instituciones y empresas públicas y privadas. El ejemplo puede seguirse en los barrios, ciudadelas, urbanizaciones y hogares.
La Navidad no se merma con un poco de ahorro, más bien refleja solidaridad, cooperación para mitigar la crisis que está dejando altas pérdidas.
El Gobierno, por su parte, ha planteado soluciones para el sector eléctrico, como una mejor planificación para disminuir los racionamientos; la recuperación del parque térmico del Ecuador; contratación de nueva generación; impulsar el autoabastecimiento en las industrias y campañas de eficiencia energética. La aspiración general es que esto funcione y que dentro de poco se suspendan definitivamente los racionamientos. (O)