Parecería que articulistas, entrevistadores y entrevistados, todos con diferentes matices, nunca emiten una opinión a favor del pueblo, lo admirable es que no haya una sola persona u organización social que hable, escriba u emita una opinión en rechazo de estas acciones.

La alharaca como práctica política

Dentro del anterior grupo también debemos incluir a los políticos, que de manera demagógica y con estrategias de convencimientos ofrecen cual dádiva, pequeñas muestras de exoneraciones, bonos, camisetas, promesas imposibles de cumplir, leyes e inclusive ofrecimientos a favor de los desposeídos. Todos estos detalles conocidos como ofertas de campaña, que luego, con las medidas económicas, vía impuestos, les resulta como sacarles un ojo de la cara.

Haciendo patria como estadista

Sin lugar a dudas esta situación ha alcanzado grados exagerados llegando al colmo de los colmos, como se dice cotidianamente, razón por la cual muchos ciudadanos ya no creen en la democracia, llegando a no prestarle la menor importancia que otrora tenía la política.

Publicidad

El irrespeto a la libertad de expresión ciudadana está a la orden del día. Lo que les interesa a algunos políticos es provocar la incapacidad de pensar, en síntesis quieren confundir a la ciudadanía que fácilmente se deja manipular. A su vez, algunas veces se utiliza la mala prensa para la manipulación, vale destacar que por suerte existen honrosas excepciones de medios de prensa e informativos que sí realizan el encomiable principio de ser prensa libre ayudando al pueblo.

Preguntas abiertas: ¿Considera que deberían implementarse sanciones más altas a los locales de comida clausurados por la Arcsa? (O)

Cierta parte de la población que se ha dejado manipular celebra los triunfos de grupos políticos como propias, sin tomar en cuenta qué le espera a sí mismo, a su familia y al pueblo. Es hora de analizar y mejorar el país. (O)

César Antonio Jijón Sánchez, técnico de mantenimiento, Daule