Es un gran contrasentido que el Ecuador tenga una alta tasa de desnutrición proteico-calórica infantil, en un país con gran riqueza ictiológica, primer exportador de camarón, banano y cacao. Estos datos son incongruentes con la realidad del país, una nación con una gran tradición agropecuaria en la Sierra y Costa.
¿Qué función tienen los gobernadores?
Ecuador es el tercer país con más hambre entre los países de América del Sur, solo por detrás de Bolivia y Guyana, según datos del Índice Global del Hambre. El país andino registra un 17,7 % en el retraso en el crecimiento infantil, según datos estadísticos de 2024, y un 1,3 % de mortalidad infantil, la subalimentación alcanza el 12,1 %.
Para crecer como país tenemos que vencer a la desnutrición crónica infantil, el Ecuador está trabajando en los últimos años con mayor fuerza. En este nuevo milenio la biotecnología alimentaria puede ayudarnos con una instalación de una planta de alimentos o leches, harinas polvo procesadas que produzca módulos de proteína que tenga todos los macronutrientes y micronutrientes con hierro, vitaminas, ácidos omega 3, DHA, EPA, trazas elementales y demás nutrientes para prevenir la desnutrición infantil.
Publicidad
Pensamientos y reflexiones que contribuyen a la salud mental
El DHA (ácido docosahexaenoico) es un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega 3, esta grasa es esencial para el desarrollo del cerebro y la retina de los niños, y es el aliado de la maternidad y la infancia; un macronutriente fundamental para el desarrollo cerebral está relacionado con la neuroprotección ya que fomenta un correcto desarrollo cerebral en el feto y en el niño lactante. Los efectos a largo plazo de la desnutrición en la primera infancia (0 a 8 años) son devastadores y duraderos en el crecimiento físico y desarrollo psicomotor retardado, bajo coeficiente intelectual. Una pobre nutrición en la vida intrauterina del feto y en los primeros años de vida deja secuelas discapacitantes en las futuras generaciones.
La educación nutricional de la población es la piedra angular donde se sostiene esta batalla contra la malnutrición y el hambre, especialmente a las madres gestantes.
La colada morada y las guaguas de pan: legado ritual y patrimonio
Hay que tomar medidas urgentes para evitar que niños se mueran de hambre. (O)
Publicidad
Jaime Galo Benites Solís, clínico intensivista, Guayaquil


















