La presencia de la pandemia del COVID-19 golpeó emocionalmente a la población al vivir un estado de terror que marcó secuelas en la psicosis de la sociedad que vivió etapas de tensiones.

Pasado el periodo de la pandemia se desató una ola de inseguridad en nuestro país, leyendo a diario acerca de las muertes constantes por sicarios, que mantienen en zozobra a la sociedad.

Memorias del ataque a las Torres Gemelas

Son estas escenas tétricas mencionadas las de un panorama que afecta las mentes de las personas.

Publicidad

Los acontecimientos tristes, más rodearse de gente pesimista que brindan valor a energías negativas, afectan la salud mental aportando que se altere. Estos factores generan también ansiedad, una enfermedad que gana terreno, la cual produce taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio, alterando la rutina de dormir y comer.

Los santos de hoy

Es necesario acudir a consulta con psiquiatras y psicólogos para valorar la salud de la mente, en especial cuando se presentan síntomas de ansiedad severa.

Somos amos y señores para controlar nuestra mente, sujetarla a un buen control para evitar dañar nuestro estado emocional.

Publicidad

No permitamos que gente con energía negativa nos impartan miedo e inestabilidad emocional. Creamos siempre en Dios, elevemos siempre nuestra fe y nuestra autoestima para seguir viviendo con alegría. No nos enfoquemos en cosas negativas, ya que esto solo empeorará nuestra situación.

La poligrafía en Ecuador

Desde mi experiencia, la salud mental se repara y se cuida acudiendo a profesionales, teniendo una conciencia tranquila, amando sin condiciones, dejando que todo fluya sin tensión; conservando la humildad y solidaridad con el prójimo; practicando siempre buena lectura, escritura, bailoterapia, yoga; viajando a lugares nuevos; sacando todo mal pensamiento; y aceptando que la vida es bella con altos y bajos. (O)

Publicidad

Evelio Patricio Reyes Tipán, Santa Elena