El seguro de salud del IESS debe ser analizado en el contexto del sistema de salud ecuatoriano, que comprenden los seguros de salud privados y públicos, a partir de allí plantear reformas para que coexistan armónicamente la salud pública como la privada en beneficio del cumplimiento del precepto constitucional de la salud universal. El financiamiento de las unidades médicas del IESS está determinado en los artículos 121 al 127 de la Ley de Seguridad Social vigente; en las normativas generales y específicas y reglas para la utilización del tarifario del seguro general de salud individual y familiar del IESS.

Importancia de los asambleístas

Aprovechando la vigencia desde el 2016 de la ley orgánica que regula a las compañías de servicios de atención integral de salud prepagada y seguros de asistencia médica, es de responsabilidad obligatoria de las autoridades del Ejecutivo y del IESS activar la Administradora del Seguro de Salud del IESS con sus unidades médico asistenciales de primer, segundo y tercer nivel, como una organización de seguros de salud y prestadoras de servicios de salud, para lograr que su desempeño sea como un verdadero seguro de salud, donde el aporte que se paga se refleje en atenciones de calidad al interno o al externo de las unidades médicas del IESS. Con lo dicho no sería necesario que un afiliado al IESS tenga que afiliarse por necesidad a un seguro privado de salud y vea perjudicada su escuálida economía.

Debido a que el IESS ha sido obligado a la atención de población no aportante, cuya responsabilidad asistencial le corresponde al Estado, quien no paga al Instituto abultadas cuentas que por ley le corresponde, que al 2025 se estima una afectación patrimonial al fondo de salud millonaria, agudizando la crisis económica del IESS, por lo que es necesario que se concientice y se trabaje en una nueva Ley Orgánica de Seguridad Social o al menos reformas urgentes a la ley vigente, que sincere y viabilicen el Seguro de Salud del IESS en el contexto del sistema de salud ecuatoriano, con una adecuada cooperación y complementariedad.

Publicidad

El gasto público y la situación crítica de sectores esenciales

El IESS actualmente presenta una aguda crisis de liquidez, haciendo que las autoridades del Ejecutivo y del IESS tomen decisiones administrativas y financieras inmediatas, y otras en el corto plazo. Las referidas a reformas legales deben ser llevadas a la Asamblea Nacional para que se permitan cambios estructurales de gran alcance, debidamente consensuados por su afectación y trascendencia para los actuales y futuros jubilados. (O)

Rommel Valverde Mora, Quito