Guayaquil presenta muchos problemas sociales recurrentes, entre ellos, el problema de la movilidad urbana afectada anualmente por el aumento vehicular. Guayaquil presenta una movilidad urbana en reversa producida por la ineptitud pública ineficaz para controlar el tránsito o circulación vial, a través de las diferentes direcciones de tránsito y muy inadecuada con la actual ATM.
Dicha movilidad en reversa se agrava por la inconstante campaña de educación vial, que debería instruir tanto al peatón como al conductor de los buses urbanos en respetar y usar bien los paraderos de buses, pasos cebra y los pasos peatonales.
Ejemplos constantes son algunas intersecciones, tales como el paradero de buses del Mall del Sur y las intersecciones de entrada y salida de buses de la Ernesto Albán alrededor del hospital Teodoro Maldonado y otra intersección como la de Los Ríos y Vicente Trujillo. Puntualmente la intersección del paradero del Mall del Sur presenta otro problema: el tránsito y parqueo de tricimotos sobre la rampa de carga de ese centro comercial.
Publicidad
El ferrocarril, el diésel y la gestión alimentaria
La regularización y control de las tricimotos y motos eléctricas es un malestar en el limbo de la ineptitud del control de tráfico de automotores y es un serio problema.
En julio y agosto la ATM realizó un simulacro de campaña de concienciación sobre el uso de los paraderos en el punto del Mall del Sur, simulacro digo porque las campañas educativas viales deben ser constantes, reiteradas y generales, es decir, ejecutadas en todos los paraderos y deben ser periódicas.
Además, la actual directiva del control de tránsito debe trabajar en conjunto con todas las entidades públicas y privadas, exigiendo el periódico mantenimiento y limpieza de los puntos de ordenamiento y circulación vial: paraderos y pasos peatonales elevados; además de solicitarle y exigirle a la municipalidad guayaquileña seguridad y ordenamiento social vial, repito, con limpieza y dotando de cámaras de vigilancia en estos puntos viales.
Publicidad
La eliminación del subsidio al diésel: los verdaderos ganadores
Otro atentado de la movilidad en reversa para con los guayaquileños es la pretensión del alza de los valores de los pasajes de los buses en cada cambio de alcaldía; digo atentado porque la mayoría de los buses están deteriorados, sucios y qué decir del trato de los conductores en su recorrido sin control de velocidad y bajada de pasajeros.
Otro descontrol de la movilidad es el mal uso de los paraderos que producen obstaculización o embotellamiento vehicular. (O)
Publicidad
Alfredo González Vera, ingeniero civil, Guayaquil

















