En Ecuador, los fideicomisos en garantía se han consolidado como una herramienta jurídica efectiva para respaldar obligaciones y proteger derechos de los acreedores. Sin embargo, los aportes de vehículos a este tipo de fideicomisos han generado preocupaciones en torno a la inseguridad jurídica, especialmente cuando estos no son debidamente inscritos en el Registro Mercantil. Esta situación se agrava al observar que la matrícula de propiedad de los vehículos continúa registrándose a nombre del aportante y no del fideicomiso como propietario.
El Registro Mercantil es una institución clave para garantizar la seguridad jurídica en las transacciones y actos societarios. La falta de inscripción de los aportes de vehículos a fideicomisos en garantía genera un vacío en la transparencia y dificulta la identificación del verdadero propietario del bien. Este problema no solo afecta a los acreedores, quienes dependen de esta información para ejercer sus derechos, sino también a los terceros que pueden verse involucrados en transacciones relacionadas con el vehículo.
Por otra parte, la matrícula vehicular es el documento que acredita la propiedad del vehículo ante terceros. Cuando esta sigue estando a nombre del aportante y no del fideicomiso, se crea una contradicción jurídica que pone en riesgo la confianza en el sistema registral. Esta situación podría ser utilizada de mala fe, permitiendo al aportante disponer del bien como si no estuviera sujeto a ninguna restricción, dejando al fideicomiso y a los acreedores en una posición de vulnerabilidad.
Publicidad
La libertad financiera en este nuevo año
La ausencia de un mecanismo claro y obligatorio para inscribir estos actos en el Registro Mercantil debilita los principios de publicidad y transparencia que rigen nuestro sistema jurídico. En el caso de una disputa legal, la falta de inscripción podría dar lugar a interpretaciones contradictorias sobre la titularidad del bien, incrementando el riesgo de litigios y generando un entorno de incertidumbre para los actores involucrados.
Para fortalecer el sistema es necesario implementar reformas legales que obliguen a inscribir los aportes de vehículos a fideicomisos en garantía en el Registro Mercantil. Además, se debe establecer que la matrícula vehicular refleje de manera precisa la titularidad del fideicomiso, garantizando así la protección de los derechos de todas las partes involucradas. Este mecanismo podría complementarse con una campaña de capacitación y sensibilización dirigida a los actores del sistema financiero y societario para asegurar su cumplimiento.
En lo económico: ¿qué nos depara el 2025?
La inseguridad jurídica generada por la falta de inscripción de los aportes de vehículos a fideicomisos en garantía y por la matrícula vehicular que no refleja la titularidad real representa un riesgo significativo para el sistema económico y jurídico ecuatoriano. La implementación de reformas legales y procedimentales que fortalezcan la publicidad, transparencia y seguridad en estos actos es una tarea impostergable para garantizar la confianza en nuestras instituciones y promover un entorno de certeza jurídica en beneficio de todos los actores del sistema. (O)
Publicidad
César Moya Delgado, abogado y magíster en Derecho notarial y Registral, Guayaquil