Fidel Castro Ruz a los 81 años de edad, líder visible de la revolución cubana, dejó el poder político de su país en febrero del 2008 luego de que los médicos comprobaran su deteriorado estado de salud. Falleció en el 2016. Estuvo en el poder 49 años y 55 días.
El Consejo de Ministros del Partido Comunista de Cuba decidió que su remplazo sea su hermano Raúl Castro Ruz; fue presidente hasta el 2018, cediendo el poder a Miguel Díaz Canel. Ahora Raúl Castro dejará el cargo de secretario general del Partido Comunista entre el 16 y 19 de abril. Se terminará la dinastía de los hermanos Castro después de 62 años en el poder. Durante ese lapso el país caribeño ha mantenido un régimen comunista respaldado por sus Fuerzas Armadas, sin iniciativa para destrabar el embargo económico de los Estados Unidos, y sin aglutinar el apoyo de los organismos internacionales.
En nuestro país jamás pudo mantenerse una dictadura de esos ribetes ni con la presencia de las Fuerzas Armadas, rechazando otros intentos en las épocas del general Eloy Alfaro, de García Moreno, etc. La democracia debe ser el norte en el destino sin negativas dictaduras. (O)
Publicidad
José Francisco Medina Manrique, licenciado en Comunicación, Guayaquil