Se le pide encarecidamente al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, poner más asunto en la seguridad de todos los ecuatorianos; ¿podría ser posible que el Gobierno trabaje junto a cada GAD municipal, el ECU911 y los municipios con sus cámaras de vigilancia para combatir la delincuencia y el consumo de drogas a nivel nacional?

En Guayaquil el Municipio está encargado de la Corporación para la Seguridad Ciudadana, pero sería magnífico que se invirtiera más para que toda el área que rodea a Guayaquil sea cubierta mediante vigilancia y monitoreada. Las UPC, Unidades de Policía Comunitaria, están abandonadas, no se hacen rondas a cada rato. Mediante una vigilancia también podrían controlar en todos los sectores, que cumplan las leyes, no haya delitos por delinquir, dañar los bienes de la ciudad, los inmuebles (casas, vehículos, parques...), no recoger las necesidades del perro y tirarlo en un tacho de basura (es una falta penada por la ley mediante multa sancionatoria), etc. El ciudadano debe cuidar su calle, su sector, pero si dice algo, lo amenazan; por eso la ciudadanía calla, no pone denuncias por temor a las represalias de infractores de normas. También hoy en día personas se ponen a hacer de guardias en los parqueaderos de los vecindarios, no se sabe de dónde son, qué maldad hacen, o son encubridores, cómplices, de malhechores que atentan contra la integridad de los barrios. (O)

Publicidad

Leonidas Narváez, Guayaquil