Durante mi larga vida, me ha tocado participar en varias consultas populares. Con cada una se ha acentuado mi convencimiento de que, además de ser una molestia para el votante, son un tremendo despilfarro de dinero para su Gobierno emisor.

Aquí el anexo de la pregunta 2 del segundo cuestionario enviado a la Corte Constitucional por el presidente Daniel Noboa

En este país no se nos enseña ni a razonar ni tampoco de la responsabilidad cívica; por ende, votamos visceralmente, de tal manera que a nadie le interesa mayormente qué temas de mayor o menor gravedad nos están consultando; simplemente contestamos ‘sí’ cuando el gobernante nos cae bien y lo contrario cuando su popularidad ha caído. Este cambio de preferencias ocurre con bastante rapidez, ya que votamos por líderes más o menos carismáticos que nos dicen lo que queremos oír y pronto nos decepcionamos, sea porque el elegido nos mintió o porque esperábamos que en una semana después de asumido el poder, por una especie de magia, nos conceda todo lo que esperábamos, cegándonos ante el hecho irrefutable de que no existe poder humano que pueda sacar a un país del caos de la noche a la mañana.

Conozca el anexo de la pregunta 3, sobre minería ilegal, del segundo cuestionario de la consulta popular de Daniel Noboa

Dado que en consultas anteriores se entrevistó a universitarios que confesaron no tener idea acerca de las preguntas ni de su contenido. Siendo perfectamente consciente de que nadie me iba a hacer caso, yo iba a permitirme sugerir que las preguntas sean pocas y muy concisas, pero ante los hechos consumados me limitaré a sugerir al presidente que nos hable, o mejor dicho, nos aclare bien las cosas.

Publicidad

Enmiendas constitucionales y reformas a la Ley de la Función Legislativa constan en el anexo de la pregunta 4 del segundo bloque de la consulta de Daniel Noboa

El país ciertamente está descansando de esas interminables peroratas cargadas de odio con que se nos torturaba la mañana de los sábados, pero usted es parco en palabras y educado, y sería una gran cosa si nos explicara, de una en una, la razón de cada pregunta y en qué nos beneficiaríamos si contestamos que ‘sí’. Yo por mi parte, aprovechando la libertad de expresión, y como la ignorancia es atrevida, me permito plantear mis inquietudes.

Una reforma al COIP para el indulto presidencial en el anexo de la pregunta 5 del segundo bloque de la consulta de Daniel Noboa

Con respecto a la primera pregunta, comprendo perfectamente que quiera cubrirse las espaldas de que lo responsabilicen y llamen “asesino” si el ejército sale a matar, que es lo que entiendo está implicado en esta pregunta, que de otro modo no tendría razón de ser; pero ¿qué ocurrirá en las provincias donde gane el ‘no’? Esto no deja de ser una posibilidad a tener en cuenta. ¿Será entonces que en esas provincias el ejército no podrá actuar ni se podrá poner en práctica lo consultado con las preguntas 2, 3 y 7?

Estos son los anexos de la pregunta 6 del segundo cuestionario de la consulta popular presentado por Daniel Noboa

Cuando elegimos presidente y legisladores, tácitamente los estamos autorizando y responsabilizando para tomar las acciones necesarias en beneficio del país. ¿Por qué tenemos que decidir nosotros respecto a las preguntas 4, 5, 8 y 9? ¿No pueden ser temas para ser resueltos por la Asamblea? Necesitamos que dejen de lado sus ridículos juicios políticos y trabajen en bien del país aprobando decretos y leyes que aseguren nuestro bienestar.

Publicidad

La pregunta 7 del segundo cuestionario de la consulta popular que propone Daniel Noboa habla de arbitrajes internacionales: revise su anexo

No entiendo la necesidad de la pregunta 10. Ecuador es un país soberano con leyes que todos debemos cumplir; si un extranjero las infringe, no tenemos por qué tenerlo aquí; simplemente se le suprime el derecho de permanencia y que se regrese por donde vino. Cuando un visitante no se comporta como es debido en nuestra casa, le pedimos que se vaya y no vuelva; esto es más o menos lo mismo. Tenemos bastantes delincuentes propios como para encima estar cargando con los ajenos.

Revise el anexo de la pregunta 8 del segundo cuestionario de la consulta popular impulsada por Daniel Noboa

Acerca de la pregunta 11, me cuestiono: ¿es que hay que gastar millones para que decidamos si se abren o no los casinos?, ¿a qué porcentaje de votantes concierne o interesa esa pregunta? Además, resulta que esta y otras preguntas vienen con anexos: ¿ustedes realmente creen que alguien los va a leer? (O)

Publicidad

Dora María Fassio Arzube, profesora, Guayaquil