A pesar de que se incrementó el IVA en tres puntos para ese recargo que paga el pueblo dedicarlo a la lucha contra la delincuencia y el crimen, estos delitos siguen aumentado en forma escandalosa en todo el país, sin considerar los esfuerzos, que según el Gobierno, hace la fuerza pública.

El asesinato de la empatía: resignación ante la violencia en Guayaquil

El auge delictivo no para y por el contrario su accionar prolifera y llena de sangre todas las regiones, dejando múltiples víctimas en todas las ciudades, incluyendo a niños y jóvenes inocentes, convirtiendo al Ecuador como uno de los países más violentos del mundo, según lo afirman importantes organismos internacionales y la prensa mundial.

Publicidad

La ciudadanía sigue viviendo en una total inseguridad y totalmente aterrada ante el auge delictivo, mientras los gobernantes no se enfocan en ofrecer una solución a este grave problema que afecta tanto el normal desenvolvimiento de las actividades productivas como la paz y tranquilidad social.

La finalidad de las leyes

El Poder Judicial tiene mucha responsabilidad en esta crucial situación, pues, según denuncias de los jefes policiales y representantes del Gobierno, los fiscales y jueces otorgan libertad a delincuentes capturados cometiendo crímenes o en las redadas que constantemente efectúa la fuerza pública.

Publicidad

Ya es hora de que el Gobierno actúe con firmeza, decisión y transparencia para recuperar esa seguridad que tanto necesita el pueblo para poder realizar sus actividades cotidianas sin sobresaltos e incertidumbre. (O)

José Gorotiza Véliz, periodista y profesor, Guayaquil