Joan Scott, historiadora de Estados Unidos, explica que en el cristianismo se cree que al morir el hombre sumerge su alma en Dios como se desvanece una melodía en el aire.

Los días de los difuntos en Santa Elena

Siddharta Gautama tuvo supuestamente 550 encarnaciones antes de convertirse en Buda; fue rey, esclavo, mono, elefante, ciervo, rana, plátano, etc. El filósofo Sócrates creía en la inmortalidad del alma y consideraba que este pensamiento traía calma y permitía a los humanos vivir ilusionados.

Publicidad

Por otro lado, Anatole France, escritor francés, creía que la paz vendrá no porque los hombres se conviertan en más humanos, sino porque un nuevo orden social, una ciencia nueva o nuevas necesidades económicas exigen la paz como las determinaciones de su anterior existencia exigían la guerra.

La muerte no es más que volver al lugar de donde venimos. La muerte es volver a la unidad universal...

Y el hombre que viene de la barbarie ¿quién lo salvaba en ese tiempo de la muerte?, siempre fue Dios o el amor quienes apaciguaron los ánimos y aún siguen siendo ellos los que nos permiten trascender por sobre el espacio y el tiempo para introducir nuestra alma en la más fascinante energía que nos trajo y que luego nos envolverá en su riqueza, no sin antes justificar qué hemos hecho con nuestra vida.

Publicidad

El gurú Sri Nisargadatta Maharaj constantemente repetía: “El amor dice ‘yo soy todo’. La sabiduría dice ‘yo soy nada’. Entre estas dos mi vida se mueve”.

Esto produce y genera Ecuador el Día de los Difuntos con las guaguas de pan y la colada morada

La muerte no es más que volver al lugar de donde venimos. La muerte es volver a la unidad universal, como el agua que se transforma de líquido a sólido y gaseoso.

Deepak Chopra en su libro Jamás moriremos nos evidencia que no hay miedo, porque la muerte no es más que la continuidad de una nueva vida seguramente más espectacular que la actual. Chopra es un médico hindú que vive en Estados Unidos, él mezcla lo metafísico con lo científico, su libro es fascinante y muy revelador. (O)

Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico, Milagro