El territorio nacional del Ecuador es propiedad de todo ciudadano ecuatoriano, según tengo entendido. Me choca e indigna oír a ciertos dirigentes indígenas hablar de “sus” territorios como si los hubieran comprado. ¿Desde cuándo parte del territorio ecuatoriano es propiedad exclusiva de ellos, donde se dan el lujo y la altanería de prohibir el ingreso de otros ecuatorianos?

Macará cumplirá 123 años de vida cantonal

Es como si en Guayas, Manabí o El Oro prohibiéramos el ingreso de los indígenas o a ciudadanos de otras provincias por cualquier motivo; y más grave, prohibir el ingreso de la fuerza pública, militar o policía, como estos grupos pretenden hacer.

Publicidad

Alguien debe aclararles con punto y coma que de norte a sur, este y oeste, incluyendo a las Galápagos, todo ecuatoriano es libre de transitar por todo el territorio nacional, que no es propiedad exclusiva de ningún ecuatoriano. El único lugar privado que todo ecuatoriano tiene y donde nadie puede ingresar, a menos que sea con una orden judicial, es su casa.

El mercado en Progreso

Creo que estos dirigentes no están interesados en el bien de los suyos ni del país. Solo les interesa proteger sus intereses particulares. (O)

Publicidad

Nelly Lozada García, Guayaquil