El año lectivo en este momento debe darse por finalizado; no es viable con el decreto de estado de guerra.
La atención a los niños en épocas de crisis
Soy fiel creyente de que la educación debe ser cualitativa y no cuantitativa. Estudié en un colegio que iniciaba el año lectivo en mayo; teníamos tres trimestres para completar cuarenta y cinco puntos para pasar de año. Los que no alcanzaban se iban al supletorio, y los que no llegaban a los veinticinco puntos se quedaban aplazados. Nuestros maestros eran sencillos y de calidad. Respetábamos las normas de la institución y cumplíamos nuestra obligación de estudiar.
Estas son las ventajas de la educación virtual
Me da pena que con la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) se demuestre que la calidad murió y la cantidad se elevó para ayudar a estudiantes que se los declara vulnerables y no estudian en casa, alumnos que no pierden el año por las faltas al colegio, funcionarios desconocedores de lo más sencillo de las leyes y, para rematar, los docentes no son respetados por las autoridades. A la final, el estudiante pasa de año sin nada aprendido. Al leer la historia podemos evitamos hacer las cosas del pasado, como el Ministerio de Educación, que repite y repite sus fracasos al manejar la educación. (O)
Publicidad
Alexander Frías Gómez, abogado y docente, Guayaquil