El himno nacional es la canción sublime que dirigimos a la patria en los actos solemnes y representativos con los cuales se evocan sus hechos grandiosos y homéricos para rendirle homenaje y pleitesía cada vez que celebramos entusiasmados sus fechas gloriosas.
El himno fue compuesto por el poeta ambateño Juan León Mera en 1865. La música es obra del compositor Antonio Neumane.
El himno es el canto a la patria, a la libertad y a la independencia. En sus estrofas está marcado el valor, la ira y el sentimiento de patriotas que lucharon por la paz de nuestro pueblo. Está escrito de forma binaria, es decir, una mezcla de versos y estribillos. Es un canto sublime; también se lo puede considerar como un mosaico poético literario.
Publicidad
Es una melodía de belleza incomparable. Además representa la máxima oración cívica de la patria. Ecuatorianos, es necesario conocer su importancia y lo que representa para así valorarlo en toda su magnitud. Debemos rendirle el culto por lo que este despierta tanto en el ecuatoriano que lo canta con patriótico afecto como en el extranjero que lo escucha con espontáneo respeto.
El himno nacional exalta nuestra heroica gesta libertaria y constituye una de las más bellas obras literarias de la nación que tanto queremos.
Himno nacional, símbolo sagrado, digno de admirar, rendirle honores y cantarlo con civismo y patriotismo.
Publicidad
¡Oh, patria!, tú sintetizas nuestras glorias, esperanzas y lágrimas, y cual flor se levantan las enseñanzas de aquellos que nos dieron la libertad y la independencia. Si son puras las emociones que brinda el amor al país que nos vio nacer, ¿por qué no ir al sacrificio para conservar la integridad territorial que nos legaron nuestros mayores? Por el bienestar de las nuevas generaciones, cantemos con orgullo nuestro himno. (O)
Esneyder Castro Salvatierra, docente, Jipijapa
















