Para solucionar el tema de falta de alcantarillado de Guayaquil y de Durán, y el problema de los pozos sépticos del cantón Samborondón y partes del Guayas, el gobernador y los alcaldes de los cantones del Guayas junto con la Asociación de Municipalidades del Ecuador deben promover y planificar el proyecto sanitario. Esto se puede realizar solicitando la ayuda del Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas y las empresas de alcantarillado Interagua y Amagua; asimismo, invitando también al sector público-privado para ejecutar el pronto estudio y proyecto frente a este problema social ecuatoriano.

Aquiles Alvarez revela el manejo ‘desprolijo’ de las empresas y fundaciones municipales

Se debe de establecer el Plan de Proyecto de Alcantarillado de La Puntilla y Durán en fase de estudio y socialización, entre la Gobernación y el colegiado profesional citado, para promover el confort de la ciudadanía en general.

Por lo cual le sugiero al gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, y los alcaldes de Samborondón y Durán, Juan José Yúnez y Luis Chonillo, priorizar los siguientes puntos:

Publicidad

Primero, la eliminación de las aguas residuales de los pozos sépticos por medio de hidrocleaners. En segundo lugar habilitar el Plan de Mantenimiento (con cal) de los mismos, mientras se analiza la pronta solución. Tercero, emprender y promover los estudios de las posibles soluciones, propuestos por la academia y colegio de la construcción, es decir, ingeniería civil e ingeniería ambiental. Cuarto, incentivar y promover a las empresas concesionadas del insumo sanitario y a sus asociados en conjunto con las empresas público-privadas, para coordinar la logística político- empresarial; haciéndoles partícipes con sus recursos y herramientas de trabajo y conocimientos investigativos y colaboren con la ejecución del proyecto.

La inseguridad incide para avanzar en legalización de predios: la Perimetral hacia el oeste o Tarqui Popular es el área que más necesita legalizarse

Es todo lo justo y necesario exponer y exigir en virtud del ingenio profesional personal, frente a las necesidades y fuentes de empleos que permitan reivindicar a la urbe guayasense y ecuatoriana como sociedad verdaderamente sostenible, libre y democrática. (O)

Alfredo Ernesto González Vera, ingeniero civil, Guayaquil