El miércoles 23 de noviembre será la posesión de Daniel Noboa Azín, para ejercer las funciones de Presidente Constitucional de la República hasta el 24 de mayo de 2025. Con sus 35 años de edad se convierte en el mandatario más joven del Ecuador, por sus propios méritos y con el respaldo de la mayoría de los ecuatorianos y de sus familiares que le proporcionaron una educación académica, que deberá poner en práctica en la administración pública.

¿Cuándo se posesiona el presidente electo Daniel Noboa Azín?

El Ecuador, que en el nuevo milenio aún no despega del subdesarrollo, debe admitir que ni la edad, ni la experiencia de muchos años, ni perennizarse en el poder con mil y una artimañas, constituyen una carta de presentación idónea donde se pueda cifrar una luz de esperanza para los habitantes de la nación ecuatoriana.

(...) se convierte en el mandatario más joven del Ecuador, por sus propios méritos...

Se requiere que el joven gobernante, además de su preparación académica, cuente con el vigor y la inteligencia, necesaria para conducir el destino del país. Se requiere, sobre todo, contar con un equipo ministerial idóneo, que más allá de la juventud y conocimientos sea capaz de erradicar la corrupción.

Publicidad

Daniel Noboa confía en que Henry Kronfle ‘sabrá dirigir’ la Asamblea Nacional

Ahora o nunca, el país requiere de una vigilia permanente para pedir al Ser Supremo que le dé fuerza y valor al nuevo presidente, para que realice el mayor esfuerzo para combatir, y en lo posible disminuir los índices de la delincuencia nacional.

Así va tomando forma el gabinete ministerial del nuevo presidente Daniel Noboa

De otro lado, la clase política no puede caer en los sucesivos errores de querer llegar al poder con métodos coercitivos desde la Asamblea Nacional, la justicia o de los organismos de control, poniendo piedras en el camino al presidente.

Daniel Noboa iniciará su gobierno con aprobación del 74,38 %, mientras que Guillermo Lasso se va con un 12,29 %, según sondeo

Por último, colegas periodistas, deben estar alertas para alentar al presidente y a su equipo de trabajo para que sus iniciativas sean de beneficio para el país y cuestionar todo aquello que resulte perjudicial para una convivencia de paz y progreso. (O)

Publicidad

Francisco Medina Manrique, periodista, Guayaquil