Se cumplieron tres años desde que el proyecto de la Universidad Del Río (UDR) fuera presentado al CES, Consejo de Educación Superior. A las puertas del momento en que finalmente la Asamblea Nacional apruebe su creación por ley, es importante explicar a la ciudadanía y sobre todo a la comunidad del campus Guayaquil de la Universidad Santa María (USM) el origen de la nueva.

¿Cuál es la relación entre ambas universidades? Primeramente quienes proponen la creación de la nueva universidad pertenecen al grupo de directivos de la USM campus Guayaquil. El motivo: después de más de 20 años de impecable trayectoria del campus USM-GYE, la LOES, antes de su última reforma, fue utilizada como arma para acorralar al que era el único campus extranjero que permanecía funcionando normalmente en el país. Nefastas autoridades en cuyas manos se encontró la educación superior por casi una década, emprendieron campañas de persecución y desprestigio en contra del campus. La Casa Central de la USM ubicada en Valparaíso (Chile) a inicios de 2018, decidió irrevocablemente retirarse del Ecuador por inseguridad jurídica, reivindicando su compromiso de permanecer hasta graduar a todos los alumnos que ingresaron hasta el 2017. Ellos recibirán como todos los sansanos, su título chileno de la USM.

Con este antecedente, el proyecto de nueva Universidad Del Río (UDR) tiene como promotora y aliada a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ubicada en el top 5 de Chile (según América Economía) y entre las mejores de Latinoamérica. También ofrece un abanico de especialidades mucho más amplio que la USM. Cuando la UDR abra sus puertas en el 2019, funcionaría de manera paralela al campus USM-GYE (que desde el 2018 no recibe más alumnos nuevos). Mientras egresan y se gradúan los sansanos, la UDR recibirá nuevos estudiantes. Se proyecta que en el primer año de vida de la UDR se impartan las mismas seis carreras que han consolidado el prestigio del campus de la USM-GYE. Este caso sienta un hito importantísimo para la educación superior del país, siendo la primera universidad privada creada bajo la actual LOES, gracias a la gestión de las nuevas autoridades de educación superior, al apoyo de asambleístas preocupados por el desarrollo del país, y a muchos visionarios que entienden la importancia de las relaciones internacionales para nutrir los procesos formativos locales. Soy sansana y quiero que la Universidad Del Río nazca para que las futuras generaciones cuenten con una alternativa de educación tan prestigiosa, como hoy lo es el campus Guayaquil de la USM.(O)

Paula Pettinelli Gallardo, Guayaquil