El presidente Lenín Moreno, ante la prensa internacional, señaló que dispuso que Ecuador ya no sea sede de los diálogos de paz de Colombia con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y que el Gobierno ecuatoriano dejará de ser garante de ese proceso. Los otros países garantes son Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela.

El pronunciamiento ocurre en momentos en que se ha realizado una ofensiva binacional contra grupos irregulares en la frontera colombo-ecuatoriana, a raíz de ataques con explosivos, secuestros y asesinatos que han cobrado la vida de 7 compatriotas y mantienen cautiva a una pareja.

En marzo del presente año, en el inicio del quinto ciclo de conversaciones de paz entre el ELN y el Gobierno colombiano, en Quito, el Gobierno de Ecuador reiteró su compromiso como sede del proceso “hasta que la paz duradera y definitiva se consiga”, según dijo en esa ocasión la canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa.

Adicionalmente, el presidente anunció que entregará a las autoridades un video en el que se evidenciaría la supuesta entrega de un dinero de la guerrilla de las FARC para la campaña de su antecesor y exaliado, Rafael Correa, para que comprueben su veracidad.

Son dos anuncios concretos e importantes que parecen indicar un giro político del régimen. (O)