Antiguamente, la población kichwa orientaba su vida con los mensajes que daban las profecías. Muchas coincidían con la realidad que vivían nuestros pueblos; una de ellas, por ejemplo, anunciaba el retorno de Wiracocha, la que la confundieron con la venida de los españoles, y comenzó su tragedia. La siguiente profecía anuncia la destrucción de la madre Tierra, y dice lo siguiente: “Cuando los animales pierdan su libertad; cuando los ríos sean desviados de su curso normal; cuando comiencen a reventar el corazón de la madre tierra; cuando el hombre, hambriento de riqueza, pisotee a su semejante y solo siembre tristeza, Pachakamak, Pachamama, dioses de todo el universo, enviarán a sus hijos, a Inti Yaya, Killa, Mama, a Illapa, Akapana para que pongan orden en el universo, para que sus hijos fortalezcan su vitalidad y la liberen, y así, la vida recupere su razón de existir”.
Los signos, las señales de esa profecía parecerían evidenciarse. Hace poco, el país tuvo que vivir un fuerte terremoto; el Gobierno Nacional, a pretexto de “garantizar el bienestar, el desarrollo de los ecuatorianos”, con el apoyo del Ejército, la Policía Nacional, desalojó a la comunidad shuar Nukinsa. Varios proyectos de explotación petrolera, minera, siguen destruyendo la Amazonía. Las nacionalidades y pueblos, la población en general, debemos tener presentes las profecías y seguir las acciones de restauración que en su momento realizaron Inti Yaya, Killa, Mama, a Illapa, Akapana, entre otros, y recuperar el sentido de la vida.
Allpamamata wañuchinakun
Ñawpapachakunapi achikkamak rimanakuykkuna tiyarka, chay rimaykunata katishpa, ñawpa taytakunaka kawsak karianmi. Shuk shina nin: “mana allí kawsayta allichinkapak, wirakocha yaya shamuna kashkarka, chay hawa españolkunara chayamushkarka, chay pantaymanta llakipi kawsankapa kallarirkanchik. Shinallatak shuk achikkamak shina nin: “wiwakunata wañuchinkapak kallarikpi; mayukunata shuk ñantata hapichun tankakpi; allpamamapak shunkuta tukyachinkapak kallarikpi; chariyuk runakuna tukunamantalla runapura sarunkapa kallarikpi; Pachakamak, Pachamama, allí kawsay kutin wiñachun yashpa, paykunapak huyashka ushi, churikunata kachamushkarka, shina, Inti Yaya, Killamama Illapa, Akapana sinchi runakunata kachamushkarka, paykuna tukuylla allichichun, kutin allí kawsankapa.
Kunanpachakunapi chay willaykunata uyanata ushanchimi, chayralla, allpamama chukchurka; shinallatak Nukinsa Shuar aylluta, paykunapak allpamanta kallpachirka; shinallatak antisuyupi, yanawirata ashtawan llukchinkapak kallarishkakunami. Kay llakikuna tukurichun, allí kawsana yuyayta ashtawan sinchiyachinkapak, runa llaktakunaka kay achikkamak rimanakuykunamanta yuyarinami kanchik, imapa, runakunapak shunkuta, yuyayta ashtawan sinchiyachinkapak, allpamamata, allí kawsachinkapa, tukuyllata allí kawsankapa. (O)