Cuando los emprendedores deciden expandir sus mercados o incrementar sus ingresos, lo primero que se les viene a la mente es internet. Lo que se les puede pasar por alto es que los negocios on-line se podrán realizar siempre y cuando cumplan estos supuestos:
1.- Crear o descubrir un nicho específico. Internet no es de todo para todos, es de nichos; hay grupos objetivos de miles, otros son de millones de personas, o de cientos de millones. La clave para un emprendedor es tener un nicho y enfocarse en él, proyecto por proyecto. A cada grupo tiene que ofrecerle lo que particularmente requiere y no mezclar intereses, eso da resistencia y pocas ventas. La clave es que internet no se trata de mucho para todos, sino de un poco de muchos.
2.- Disponer de un producto o servicio para vender. La mayoría de las personas considera que internet es sencillo porque lo usan a diario y creen equivocadamente que al subir una página o blog o ecommerce, todo fluirá y la caja registradora empezará a sonar; nada más lejos de la realidad. Para triunfar en internet hay que tener algo que vender, propio o de terceros que va a satisfacer necesidades físicas o psicológicas. Si tiene varios productos o servicios propios o de terceros, lo prudente es ofrecer uno, luego avanzar al segundo y así. La curva de aprendizaje en internet es costosa y puede tomar años, por eso es fundamental contar con algo que ofrecer o decidir con qué empezar; hasta que no tenga algo concreto es mejor no intentar nada.
3.- Disponer del conocimiento para hacer que las cosas pasen. Internet para los negocios es un universo infinito, cambiante y frenético, hay tanta información que es fácil desenfocarse, dar vueltas y en el proceso perder el ánimo y mucho dinero. Recomiendo contratar a expertos con credenciales y experiencia comprobada para que el proceso de aprendizaje no sea tan extenso y costoso.
4.- Disponer de recursos suficientes para no desesperarse. La mayoría de los emprendedores que desea hacer negocios on-line cree que no hay que invertir en internet, esto es equivocado; internet requiere de recursos, tiempo, hasta aterrizar lo planeado. Si no dispone de los fondos necesarios mejor es esperar hasta recabarlos, se requiere dinero para preparar la presencia web, mantenerla actualizada y pagar promociones en Google, Facebook, Yahoo y Bing; solamente así se podrá tener algún tipo de expectativa de éxito.
5.- Disponer de credibilidad. En internet toma mucho tiempo construir credibilidad (y en el mundo físico también). La construcción del branding personal es fundamental para tener éxito on-line, el prestigio comienza invirtiendo en una buena página, si no se piensa así es difícil construir algo que valdrá la pena; hay cosas en internet en las que no se puede escatimar y la más importante es la imagen y el desarrollo web.
Las cosas en internet cambian sin previo aviso, esa es la característica de la industria; si desea estar sintonizado con lo que sucede hay que leer, investigar e invertir.
Internet vino para quedarse, pero solamente sobrevivirán los que se adapten al cambio.
Carlos Jurado Peralta, economista, Guayaquil