Alfredo Di Stéfano también fue pionero de la publicidad. Falleció en Madrid el 7 de julio a los 88 años.

Fue uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, exjugador y presidente de honor del Real Madrid. Nació el 4 de julio de 1926 en Buenos Aires, Argentina, y nacionalizado español.

Fue muy polémica su campaña de publicidad de un anuncio de medias de mujer: “Si yo fuera mi mujer, luciría medias Berkshire”; el anuncio, con la imagen de Di Stéfano vestido con el uniforme del Real Madrid de cintura para arriba. La figura la completaban las piernas de una modelo vestida con medias Berkshire. La imagen era suficiente para provocar un desastre en el Bernabéu –diciembre de 1962– y don Santiago logró que fuera suprimida de todos los medios de comunicación. Di Stéfano que había cambiado el fútbol desde el terreno de juego, también comenzaba a cambiarlo desde fuera; ningún jugador se atrevió a hacer una campaña de publicidad. La idea le costó desvelos a su creador que esperó días a que el futbolista saliera de entrenar, en busca del momento adecuado para proponerle realizar la campaña; así lo contó el periodista Roberto Arce en el documental de canal Plus, De pibe a leyenda, fue el hombre que ideó la campaña y que era su padre, presidente de la agencia de publicidad Arce & Potti. Di Estéfano cobró 150.000 pesetas, era el primer jugador que llevó la publicidad al fútbol. Algo que empezó a ser natural cuando volvió al Real Madrid en 1982 como entrenador y el equipo estrenaba el patrocinio de Zanussi. Di Stéfano también tuvo presencia en el cine, antes de llegar a España participó en la película Con los mismos colores, cuando era futbolista de River. Ya en España tuvo una presencia fugaz en Once pares de botas, más tarde como protagonista en Saeta rubia, que le dio el sobrenombre que lo acompañó durante su vida; y más tarde La batalla del domingo, en la que hizo un repaso a toda su carrera.

Clemente Ferrer, Madrid, España