Ecuador, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un informe sobre seguridad vial señala que somos el segundo país en Sudamérica con más muertes en las vías.

Cada 10 minutos alguien se accidenta, cada dos horas alguien muere en un accidente de tránsito. Cada 18 días ocurre un accidente denominado siniestro de magnitud, que son los accidentes en los que hay más de 15 víctimas entre muertos y heridos, con un promedio de 6 muertos y 24 heridos. Siendo la primera causa de accidentes la imprudencia e impericia, la segunda causa es conducir en estado etílico.

Los accidentes viales son la principal causa de muerte en personas de entre 15 y 19 años, es la tercera causa de muerte entre los 30 a 45 años, según la OMS, es decir que miles de personas mueren o quedan con secuelas por los accidentes de tránsito.

Las causas de los accidentes son el factor humano, la impericia y la imprudencia, como es manejar a exceso de velocidad o en estado etílico, conducir cansado, el uso de teléfono móvil o celular.

El factor mecánico, es importante revisar que las llantas estén en buen estado, los frenos, las luces, etcétera.

El factor ambiental, el clima, como la lluvia, la neblina o la infraestructura de los caminos.

Tiene que darse importancia al uso del cinturón de seguridad. Todo cuerpo tiende a seguir en el estado de movimiento en que se encuentra, esto es el principio de inercia, es decir que cuando un cuerpo sufre una desaceleración brusca esa transferencia de fuerza hace que aumente su peso, por ejemplo si un auto va a una velocidad de 40 km por hora y dentro del vehículo hay una persona que pesa 70 kg, esa transferencia de fuerza va a hacer que esa persona tenga un peso de 700 kg, ya que se multiplica por 10; o sea que dentro del vehículo van a ocurrir tres impactos. El primero es el impacto en sí, cuando sufre el choque y ocurre la desaceleración brusca.

El segundo es el choque de todos nuestros órganos internos que chocan contra la pared del tórax y abdomen.

Y el tercer impacto, hay la posibilidad de que los cuerpos sean expulsados del carro.

Roberto Gavilanes Guaycha,

doctor, Vinces, Los Ríos