Después de un retraso en su fecha inicial de entrega, la cárcel del Encuentro ha comenzado a operar. Los primeros reclusos han sido trasladados a ese complejo, ubicado en la comuna Juntas del Pacífico, en la provincia de Santa Elena.

En las cárceles de Machala y Esmeraldas se han reportado movimientos de traslado.

La cárcel de máxima seguridad de Santa Elena, situada entre las comunas de Juntas del Pacífico y Bajada de Chanduy, tendrá capacidad para alojar entre 800 y 1.000 reos.

Publicidad

La zona de la cárcel del Encuentro. Foto: API

¿Qué tendrá esta cárcel?

El contrato para esta obra alcanza los $ 52 millones. Entre sus características, contará con cinco pabellones de forma octogonal y seis torres de control en los límites del complejo.

Tendrá cuatro canchas, un área de visitas y espacios para que las personas privadas de libertad sostengan reuniones con sus abogados.

La zona donde se construyó la cárcel está alejada de los principales centros urbanos, como Guayaquil, y de los cantones turísticos de la península de Santa Elena. Esta es considerada una zona de seguridad, por lo que el acceso es restringido.

Publicidad

Zona vigilada

Semanas atrás, este Diario acudió a la comuna que es la puerta de ingreso a la cárcel. Desde este poblado se toma un acceso lateral que conduce al nuevo complejo carcelario. En el ingreso a esta ruta de segundo orden, a unos diez minutos del centro de la comuna, militares realizan controles e impiden el acceso regular; hay restricción. A mitad del camino hay sacos de cemento a modo de trincheras, donde se controla el acceso de las personas y solo se permite el tránsito de personal autorizado.

Presos de alta peligrosidad

En una entrevista radial, el ministro del Interior, John Reimberg, anunció que se comenzaron los traslados de personas privadas de libertad a la cárcel del Encuentro.

Publicidad

Reimberg sostuvo que estos son reclusos catalogados como los más peligrosos del sistema penitenciario.

El funcionario mencionó que por motivos de seguridad no se revelarán detalles sobre los operativos. (I)